Buscar:
Seguinos en
Estamos en
-
Categorías
- Aprender a maquillar
- Capas de la piel
- Composicion de las uñas
- Cuidado de las uñas
- Decoracion de uñas
- Decoración de uñas paso a paso
- Dolor de pies
- El sistema muscular
- Enfermedades de la mano
- Enfermedades en las uñas
- Esmaltado de uñas
- Fotografias decoracion uñas
- Manicura francesa
- Manicura y pedicura
- Masajes descontracturantes
- Material para uñas
- Piel perfecta
- Problemas en la piel
- Problemas en las uñas
- Productos para uñas
- Que es pedicure
- Sin categoría
- Sistema oseo humano
- Sobre las uñas
- Tipos de uñas
- Uñas acrílicas
- Uñas de fibra
- Uñas de gel
-
-
Entradas recientes
- Uñas decoradas de varios colores
- Decoracion de uñas de las manos
- Gallina o águila?
- Uñas decoradas con perlas
- Pulimiento de las uñas
- Uñas decoradas color plata
- Cuánto valemos ?
- Uñas matizadas paso a paso
- Decoracion de uñas con esmalte rojo
- Como decorar uñas trasparentes paso a paso
- ¿Qué son esas bolitas sobre el esmalte?
- ¿Cómo mantener los pies siempre bonitos?
- Como quitar el esmalte
- ¿Cómo evitar que el esmalte se espese?
- ¿Como cuidar las uñas durante las labores domésticas?
Comentarios recientes
- gabriela en Uñas de fibra de vidrio paso a paso
- estrella en Hematoma uña
- Silvie Pool en Accesorios para pedicure
- Tamara en Manicura americana
- marilyng navarrete en Las articulaciones del cuerpo humano
- marbelly nava en Las articulaciones del cuerpo humano
- blanca en Onicatrofia
- claudiia en Matriz de la uña
- Bibeca en Infecciones por hongos
- Peggy Joid en Infecciones por hongos
- maribel en Onicauxis en las uñas
- ALEJANDRA OROSCO en Uñas acrilicas paso a paso
- Lucas Martín en Dermatitis de contacto tratamiento
- jennym sanchez en Como decorar uñas trasparentes paso a paso
- ismarlyn blanco en Material para uñas de acrílico
Etiquetas
acrilicos para uñas aplicacion de esmalte caracteristicas del esmalte como hacer la manicura como hacer la manicura francesa como hacer uñas acrilicas cuidado de las manos cuidado de las uñas de las manos cuidar las uñas decoracion para uñas decoracion uñas dermatitis de contacto fotos esmalte de uñas seco esmaltes de uñas de moda esmaltes de uñas profesionales formacion de la uña hacer manicura francesa infeccion de la uña lamina ungueal de la uña limar las uñas manicura manicura de uñas manicura francesa manicura francesa permanente manicura francesa trucos manicura francesa uñas cortas manicura paso a paso manicura pedicura manicura permanente material para manicura material uñas acrilicas onicomadesis causas onicomicosis pedicura paso a paso productos para manicure productos para unas acrilicas productos para uñas esculpidas pulir las uñas seguridad productos quimicos tratamiento pie de atleta trucos de manicura uñas acrilicas fotos uñas acrilicas paso a paso uñas de fibra de vidrio uñas de gel decoradasSitios de interés
Archivo de la etiqueta: uñas acrilicas paso a paso
Método inverso acrílico
Este método es muy popular, rápido y electivo. Aunque puede parecer un poco pesado, el exceso de acrílico se lima en las fases finales. También olrccc un método duradero para añadir joyería, brillo, conchas pulverizadas y cosas similares.
Prepara la uña relirando con cuidado los restos de cutícula de la placa ungueal.
Pule las superficies de uña natural y lima los bordes superiores para darles forma.
Da forma a las punías con una lima para uñas y suaviza los bordes lóseos.
Aplica una gota de adhesivo para uñas a la punta, sujetándola en un ángulo de 45°. Coloca la parte de arriba de la punta en el borde superior, enróllala y luego apriétala y fíjala.
Recorta las puntas con un corlaúñas especial. Encaja la junta de la punta donde se une con la uña y da forma al borde superior con una lima de fina a media.
Lima las uñas y alísalas con cuidado. Retira las partículas de uña con un pincel de manicura y frota las uñas con acetona para quitar restos de grasa y contaminantes.
Aplica una capa de aglutinante aerifico o imprimación a la uña natural para ayudar a unir la qusratina con el polímero.
Vierte líquido acrílico (monómero) y polvo acrilico (polímero) en distintos recipientes de vidrio. Moja el pincel en el líquido, sumergiendo las cerdas del pincel para eliminar las burbujas y luego apriétalo contra el recipiente para quitar el exceso. Pasa el pincel por una servilleta de papel. La mayoría de acrílicos se autonivelan y la consistencia que mejor funciona es cuando la perla acrílica tiene un acabado mate.
Moja la punta del pincel con cuidado en el polvo rosa, hasta que haya recogido la máxima cantidad posible y la perla sea lo bastante grande como para moldear toda la placa ungueal desde la cutícula hasta el arco superior, excluyendo la punta.
Aplica la perla rosa en el cenlro de la uña natural expuesta restanle y aprieta la cuenta en el centro, golpeándola hacia la cutícula y luego pasando el pincel por encima del producto. Esto evitará que haya crestas en la cutícula y hará que quede bien alineada con la placa ungueal ahorrándote un relleno Innecesario en esta delicada zona. Presiona la cuenta a cada lado y alísala para dar una cobertura regular.
Manten la pared lateral Igualada, presiona el acrílico por el borde superior y lleva hacia la parte inferior.
Sujetando la punta del pincel en un ángulo de 45°, por detrás del arco superior, escarba un surco para asegurar una profundidad adecuada. Esto evitará que el blanco se ensombrezca a través del polvo rosa.
Aunque este método parece pesado, la mayoría del acrílico se trábaia con una lima eléctrica. Asegúrale de que el producto se ha extendido de forma regular por la placa ungueal. Si la perla es grande, puede hacer que el arco superior quede muy alto y dar como resultado un limado excesivo. Empuja hacia abajo el arco para nivelar el producto.
Usando el blanco para crear un electo de punta francesa, coloca la segunda perla detrás del arco superior para rellenar cualquier irregularidad. Asegúrate de que la perla no es demasiado grande, ya que podría dejar el arco superior muy alto. Utiliza la superficie plana del pincel para contornear la uña acílíca para que encaje con la forma de la uña natural cuando establezcas tu zona de cutícula. Repite en cada dedo.
Con una lima de grano 180, da al borde superior la forma deseada. Puedes hacerlo cuadrado, ovalado o combinando ambas formas mientras sujetas la lima en ángulos concretos.
Utiliza tu esponja de grano 180 y lima toda la superficie. Después usa una lima blanca de grano 240 y lima loda la zona, concentrándote en el borde de la cutícula.
Relira el polvo y limpia.
Aplica una fina capa de gel y ponió bajo la luz para secarla completamente antes de aplicar aceite para cutículas.
Publicado en Decoracion de uñas
Etiquetado materiales para uñas acrilicas, uñas acrilicas paso a paso
Deja un comentario
Productos para uñas acrilicas
Suministros de uñas acrílicas.
Productos en gel o geles de fijación ligera.
Contienen un monómero, una resina oiigómera y un lotoiniciador. Éste reacciona con la luz, provocando una respuesta molecular que endurece y fija el gel. Sistemas parecidos usan lanío la fijación por aerosol, que emplea jn iniciador químico provocado por un producto quirico en aerosol, como un activador por cepillado.
Sistemas de envoltura. Incluyen adhesivos como los pegamentos de crianoacrilato, varios tejidos como seda, libra de vidrio, papel o uno. y catalizadores o aerosoles fijadores adhesivos, que ayudan a reforzar roturas, puntas acrílicas o uñas débiles.
Sistemas de fibra de vidrio. Destacan un catalizador o aerosol fijador para estabilizar el producto; resina do libra de vidrio que contiene un monómero y polímero, y que necesita el cataiizaoor para endurecerse; y tejido especial de libra de vidrio para reforza.
Publicado en Material para uñas
Etiquetado como hacer uñas acrilicas, uñas acrilicas paso a paso
2 comentarios