Archivo de la etiqueta: trucos de manicura

Mantener una higiene

Es importante mantener una higiene escrupulosa, pues siempre hay riesgo de infección. Todas las superficies pueden llevar patógenos microscópicos, incluidas nuestras manos, la superlicie de trabajo y los utensilios, hasta los mangos de puertas y las toallas. La contaminación por virus y bacterias patógenas se transmite por contacto directo e indirecto; algunos gérmenes viajan por el aire, mientras que otros prolileran en el agua. La enfermedad puede extenderse por contacto directo con fluidos corporales, como estornudar o toser, y por sangre, pus, llagas, cortes y rasguños. Si estás trabajando en las uñas de otro, los únicos conlaminantes virales de los que debes preocuparle son los que se extienden por contacto sanguíneo, como la hepatitis B (VHB) y el síndrome de inmjnodeficiencia humana (VIH]. Controla todos estos riesgos antes de que ocurra cualquier eventualidad.

Publicado en Manicura y pedicura, Material para uñas | Etiquetado , | Deja un comentario

Eponiquio

Eponiquio.
La piel que hay justo encima de la placa ungueal recién desarrollada se denomina eponiquio. Su función consiste en hacer de barrera selladora para evitar que las bacterias y una posible infección entren en la matriz. Referida erróneamente como cutícula, ésta es tan sólo una parte del eponiquio y se encuentra en la parte inferior del mismo, donde el tejido se apoya contra la reden formada placa ungueal. El tejido se pega a la nueva uña y esta fina capa de tejido muerto es lo que se conoce correctamente como cutícula. Durante una manicura, el eponiquio se empuja con cuidado hacia atrás para mostrar la cutícula. El eponiquio está muy unido a la placa ungueal y se mueve con ella a medida que crece. Fsta importante parte del sello protege la matriz de la uña. Si se trata de forma agresiva o se manipula sin cuidado, el sello de la matriz puede romperse y terminar provocando una infección.

Publicado en Composicion de las uñas, Manicura y pedicura | Etiquetado , | 2 comentarios