Buscar:
Seguinos en
Estamos en
-
Categorías
- Aprender a maquillar
- Capas de la piel
- Composicion de las uñas
- Cuidado de las uñas
- Decoracion de uñas
- Decoración de uñas paso a paso
- Dolor de pies
- El sistema muscular
- Enfermedades de la mano
- Enfermedades en las uñas
- Esmaltado de uñas
- Fotografias decoracion uñas
- Manicura francesa
- Manicura y pedicura
- Masajes descontracturantes
- Material para uñas
- Piel perfecta
- Problemas en la piel
- Problemas en las uñas
- Productos para uñas
- Que es pedicure
- Sin categoría
- Sistema oseo humano
- Sobre las uñas
- Tipos de uñas
- Uñas acrílicas
- Uñas de fibra
- Uñas de gel
-
-
Entradas recientes
- Uñas decoradas de varios colores
- Decoracion de uñas de las manos
- Gallina o águila?
- Uñas decoradas con perlas
- Pulimiento de las uñas
- Uñas decoradas color plata
- Cuánto valemos ?
- Uñas matizadas paso a paso
- Decoracion de uñas con esmalte rojo
- Como decorar uñas trasparentes paso a paso
- ¿Qué son esas bolitas sobre el esmalte?
- ¿Cómo mantener los pies siempre bonitos?
- Como quitar el esmalte
- ¿Cómo evitar que el esmalte se espese?
- ¿Como cuidar las uñas durante las labores domésticas?
Comentarios recientes
- gabriela en Uñas de fibra de vidrio paso a paso
- estrella en Hematoma uña
- Silvie Pool en Accesorios para pedicure
- Tamara en Manicura americana
- marilyng navarrete en Las articulaciones del cuerpo humano
- marbelly nava en Las articulaciones del cuerpo humano
- blanca en Onicatrofia
- claudiia en Matriz de la uña
- Bibeca en Infecciones por hongos
- Peggy Joid en Infecciones por hongos
- maribel en Onicauxis en las uñas
- ALEJANDRA OROSCO en Uñas acrilicas paso a paso
- Lucas Martín en Dermatitis de contacto tratamiento
- jennym sanchez en Como decorar uñas trasparentes paso a paso
- ismarlyn blanco en Material para uñas de acrílico
Etiquetas
acrilicos para uñas aplicacion de esmalte caracteristicas del esmalte como hacer la manicura como hacer la manicura francesa como hacer uñas acrilicas cuidado de las manos cuidado de las uñas de las manos cuidar las uñas decoracion para uñas decoracion uñas dermatitis de contacto fotos esmalte de uñas seco esmaltes de uñas de moda esmaltes de uñas profesionales formacion de la uña hacer manicura francesa infeccion de la uña lamina ungueal de la uña limar las uñas manicura manicura de uñas manicura francesa manicura francesa permanente manicura francesa trucos manicura francesa uñas cortas manicura paso a paso manicura pedicura manicura permanente material para manicura material uñas acrilicas onicomadesis causas onicomicosis pedicura paso a paso productos para manicure productos para unas acrilicas productos para uñas esculpidas pulir las uñas seguridad productos quimicos tratamiento pie de atleta trucos de manicura uñas acrilicas fotos uñas acrilicas paso a paso uñas de fibra de vidrio uñas de gel decoradasSitios de interés
Archivo de la etiqueta: trucos de manicura
Mantener una higiene
Es importante mantener una higiene escrupulosa, pues siempre hay riesgo de infección. Todas las superficies pueden llevar patógenos microscópicos, incluidas nuestras manos, la superlicie de trabajo y los utensilios, hasta los mangos de puertas y las toallas. La contaminación por virus y bacterias patógenas se transmite por contacto directo e indirecto; algunos gérmenes viajan por el aire, mientras que otros prolileran en el agua. La enfermedad puede extenderse por contacto directo con fluidos corporales, como estornudar o toser, y por sangre, pus, llagas, cortes y rasguños. Si estás trabajando en las uñas de otro, los únicos conlaminantes virales de los que debes preocuparle son los que se extienden por contacto sanguíneo, como la hepatitis B (VHB) y el síndrome de inmjnodeficiencia humana (VIH]. Controla todos estos riesgos antes de que ocurra cualquier eventualidad.
Publicado en Manicura y pedicura, Material para uñas
Etiquetado manicura de uñas, trucos de manicura
Deja un comentario
Eponiquio
Eponiquio.
La piel que hay justo encima de la placa ungueal recién desarrollada se denomina eponiquio. Su función consiste en hacer de barrera selladora para evitar que las bacterias y una posible infección entren en la matriz. Referida erróneamente como cutícula, ésta es tan sólo una parte del eponiquio y se encuentra en la parte inferior del mismo, donde el tejido se apoya contra la reden formada placa ungueal. El tejido se pega a la nueva uña y esta fina capa de tejido muerto es lo que se conoce correctamente como cutícula. Durante una manicura, el eponiquio se empuja con cuidado hacia atrás para mostrar la cutícula. El eponiquio está muy unido a la placa ungueal y se mueve con ella a medida que crece. Fsta importante parte del sello protege la matriz de la uña. Si se trata de forma agresiva o se manipula sin cuidado, el sello de la matriz puede romperse y terminar provocando una infección.
Publicado en Composicion de las uñas, Manicura y pedicura
Etiquetado belleza uñas, trucos de manicura
2 comentarios