Buscar:
Seguinos en
Estamos en
-
Categorías
- Aprender a maquillar
- Capas de la piel
- Composicion de las uñas
- Cuidado de las uñas
- Decoracion de uñas
- Decoración de uñas paso a paso
- Dolor de pies
- El sistema muscular
- Enfermedades de la mano
- Enfermedades en las uñas
- Esmaltado de uñas
- Fotografias decoracion uñas
- Manicura francesa
- Manicura y pedicura
- Masajes descontracturantes
- Material para uñas
- Piel perfecta
- Problemas en la piel
- Problemas en las uñas
- Productos para uñas
- Que es pedicure
- Sin categoría
- Sistema oseo humano
- Sobre las uñas
- Tipos de uñas
- Uñas acrílicas
- Uñas de fibra
- Uñas de gel
-
-
Entradas recientes
- Uñas decoradas de varios colores
- Decoracion de uñas de las manos
- Gallina o águila?
- Uñas decoradas con perlas
- Pulimiento de las uñas
- Uñas decoradas color plata
- Cuánto valemos ?
- Uñas matizadas paso a paso
- Decoracion de uñas con esmalte rojo
- Como decorar uñas trasparentes paso a paso
- ¿Qué son esas bolitas sobre el esmalte?
- ¿Cómo mantener los pies siempre bonitos?
- Como quitar el esmalte
- ¿Cómo evitar que el esmalte se espese?
- ¿Como cuidar las uñas durante las labores domésticas?
Comentarios recientes
- gabriela en Uñas de fibra de vidrio paso a paso
- estrella en Hematoma uña
- Silvie Pool en Accesorios para pedicure
- Tamara en Manicura americana
- marilyng navarrete en Las articulaciones del cuerpo humano
- marbelly nava en Las articulaciones del cuerpo humano
- blanca en Onicatrofia
- claudiia en Matriz de la uña
- Bibeca en Infecciones por hongos
- Peggy Joid en Infecciones por hongos
- maribel en Onicauxis en las uñas
- ALEJANDRA OROSCO en Uñas acrilicas paso a paso
- Lucas Martín en Dermatitis de contacto tratamiento
- jennym sanchez en Como decorar uñas trasparentes paso a paso
- ismarlyn blanco en Material para uñas de acrílico
Etiquetas
acrilicos para uñas aplicacion de esmalte caracteristicas del esmalte como hacer la manicura como hacer la manicura francesa como hacer uñas acrilicas cuidado de las manos cuidado de las uñas de las manos cuidar las uñas decoracion para uñas decoracion uñas dermatitis de contacto fotos esmalte de uñas seco esmaltes de uñas de moda esmaltes de uñas profesionales formacion de la uña hacer manicura francesa infeccion de la uña lamina ungueal de la uña limar las uñas manicura manicura de uñas manicura francesa manicura francesa permanente manicura francesa trucos manicura francesa uñas cortas manicura paso a paso manicura pedicura manicura permanente material para manicura material uñas acrilicas onicomadesis causas onicomicosis pedicura paso a paso productos para manicure productos para unas acrilicas productos para uñas esculpidas pulir las uñas seguridad productos quimicos tratamiento pie de atleta trucos de manicura uñas acrilicas fotos uñas acrilicas paso a paso uñas de fibra de vidrio uñas de gel decoradasSitios de interés
Archivo de la etiqueta: tratamiento pie de atleta
Pie de atleta fotos
Pie de atleta.
Infección por hongos propia de los pies de deportistas que pasan mucho tiempo en vestuarios, duchas y baños de vapor; el ambiente perfecto para que la infección se extienda. Se suele adquirir por caminar descalzo sobre suelos infectados. Existen dos variedades: la primera es la vesicular, cuando el área se recubre de pequeñas ampollas y empieza en la suela del zapato. La segunda o inlortriginosa, hace que la piel que hay entre los dedos se vuelva blanca y se sature, rajándose y pelándose hasta dejar zonas abiertas y enrojecidas. Ambas variedades pueden acompañarse de un sarpullido con picor. Es posible halarlo con polvos y lociones sin receta para que cure en unas pocas semanas.
Publicado en Dolor de pies
Etiquetado el pie de atleta, tratamiento pie de atleta
Deja un comentario
El pie de atleta
Pie de atleta.
El tipo más común de infección cutánea del pie. Se trata de una infección por hongos que suele darse en la planta, aunque también aparece entre los dedos y de ahí extenderse a otras partes. Entre tas formas más habituales de esta infección encontramos la llamada mocasín y la interdigital. La primera recibe ese nombre por cubrir toda la planta del pie. En casos graves el pie presenta unos pequeños anillos escamosos. Los pies con la forma interdigital son escamosos y con picor, con piel agrietada entre los dedos. A menudo tienen un borde rojizo que se exliende más allá de las blancas escamas; la zona roja aumenta de tamaño con la extensión de la infección. Las infecciones crónicas pueden durar hasta seis meses y son controlables, aunque no siempre pueden curarse. Sin recela, hay medicación fungicida muy efectiva, por lo que la prescripción oral sería innecesaria. La exfoliación ayuda a mejorar el estado general de la piel. Es seguro itacer la pedicura a un pie afectado con esle tipo de infección leve, siempre que se mantengan las habituales prácticas de higiene y los utensilios de manicura se limpien y desinfecten correctamente.
Publicado en Problemas en la piel
Etiquetado pie de atleta hongo, tratamiento pie de atleta
1 comentario