Buscar:
Seguinos en
Estamos en
-
Categorías
- Aprender a maquillar
- Capas de la piel
- Composicion de las uñas
- Cuidado de las uñas
- Decoracion de uñas
- Decoración de uñas paso a paso
- Dolor de pies
- El sistema muscular
- Enfermedades de la mano
- Enfermedades en las uñas
- Esmaltado de uñas
- Fotografias decoracion uñas
- Manicura francesa
- Manicura y pedicura
- Masajes descontracturantes
- Material para uñas
- Piel perfecta
- Problemas en la piel
- Problemas en las uñas
- Productos para uñas
- Que es pedicure
- Sin categoría
- Sistema oseo humano
- Sobre las uñas
- Tipos de uñas
- Uñas acrílicas
- Uñas de fibra
- Uñas de gel
-
-
Entradas recientes
- Uñas decoradas de varios colores
- Decoracion de uñas de las manos
- Gallina o águila?
- Uñas decoradas con perlas
- Pulimiento de las uñas
- Uñas decoradas color plata
- Cuánto valemos ?
- Uñas matizadas paso a paso
- Decoracion de uñas con esmalte rojo
- Como decorar uñas trasparentes paso a paso
- ¿Qué son esas bolitas sobre el esmalte?
- ¿Cómo mantener los pies siempre bonitos?
- Como quitar el esmalte
- ¿Cómo evitar que el esmalte se espese?
- ¿Como cuidar las uñas durante las labores domésticas?
Comentarios recientes
- gabriela en Uñas de fibra de vidrio paso a paso
- estrella en Hematoma uña
- Silvie Pool en Accesorios para pedicure
- Tamara en Manicura americana
- marilyng navarrete en Las articulaciones del cuerpo humano
- marbelly nava en Las articulaciones del cuerpo humano
- blanca en Onicatrofia
- claudiia en Matriz de la uña
- Bibeca en Infecciones por hongos
- Peggy Joid en Infecciones por hongos
- maribel en Onicauxis en las uñas
- ALEJANDRA OROSCO en Uñas acrilicas paso a paso
- Lucas Martín en Dermatitis de contacto tratamiento
- jennym sanchez en Como decorar uñas trasparentes paso a paso
- ismarlyn blanco en Material para uñas de acrílico
Etiquetas
acrilicos para uñas aplicacion de esmalte caracteristicas del esmalte como hacer la manicura como hacer la manicura francesa como hacer uñas acrilicas cuidado de las manos cuidado de las uñas de las manos cuidar las uñas decoracion para uñas decoracion uñas dermatitis de contacto fotos esmalte de uñas seco esmaltes de uñas de moda esmaltes de uñas profesionales formacion de la uña hacer manicura francesa infeccion de la uña lamina ungueal de la uña limar las uñas manicura manicura de uñas manicura francesa manicura francesa permanente manicura francesa trucos manicura francesa uñas cortas manicura paso a paso manicura pedicura manicura permanente material para manicura material uñas acrilicas onicomadesis causas onicomicosis pedicura paso a paso productos para manicure productos para unas acrilicas productos para uñas esculpidas pulir las uñas seguridad productos quimicos tratamiento pie de atleta trucos de manicura uñas acrilicas fotos uñas acrilicas paso a paso uñas de fibra de vidrio uñas de gel decoradasSitios de interés
Archivo de la etiqueta: productos para unas acrilicas
Sobreexposición productos quimicos
Sobreexposición.
Tocos los productos químicos tienen un límite que marca su nivel máximo de exposición segura, Cuando se excede, el cuerpo reacciona con rapidez y conviene mantenerse alerta a las primeras señales de alarma. Si has experimentado una reacción alérgica y conoces la causa, relira inmed;atamente el irritante o producto. A la hora de manipular producios químicos siempre es recomendable protegerse las manos con unos guantes linos, sobre todo si ya has padecido alguna reacción alérgica.
Publicado en Manicura y pedicura, Material para uñas
Etiquetado productos para manicure, productos para unas acrilicas
Deja un comentario
Los productos para uñas
Reacciones químicas.
Algunas moléculas se unen de lorma natural, mientras que otras debido a su atracción positiva o negativa, necesitan ayuda en forma de calor, luz o un iniciador para acelerar el proceso de fijación. Todos los sistemas requieren de un iniciador para empezar una reacción, así como un catalizador para controlar la velocidad a la que el líquido se vuelve sólido. Todos los procesos acrilicos precisan la polimerización para convertir un liquido o semilíquido en sólido.
Las moléculas químicas pueden organizarse y desorganizarse en combinaciones casi ¡limitadas, y dicha reorganización es una reacción química. Algunas moléculas pueden unirse enlre sí para formar una larga cadena, llamada polímero, o permanecer como simples moléculas (monómeros). El líquido del sistema de líquido y polvo es el monómero y la combinación con el polvo que contiene el ncacor provoca una reacción por calor que divide el iniciador por la mitad, dando como resultado dos radicales libres; cada ‘aoical libre carga a un monómero. Cada monómero cargado se une a su vez a otro monómero, provocando una reacción en cadena que resulta en la cadena de polímeros que se origina. Usar poco polvo produce un sólido blando y fragil mientras q le den asiado da lugar ó un sólido muy duro y quebradizo. La proporción correcta es esencial para la habilidad del producto; conseguirla ¡leva liempo y mucha práctica.
Los sistemas de gel suelen asociarse con los oligórneros. Parecidos al sistema de monómeros y polímeros, los geles suelen suministrarse ya mezclados. Se colocan en la uña y luego se curan bajo la luz UV (ultravioleta), que en este caso es el iniciador. En tanto que los oligórneros sor cadenas de moléculas, son mucho más cortos que los oorrreros y permiten que la luz UV penetre en e gel, permitiendo que el secado tenga lugar. El gel UV es más sensible al oxigeno que el sistema dado que el oxigeno inh’oe la polimerización del gel. Tras el secado, este gel siempre liene una caoa cegajosa que conviene pulir. La viscosidad varia enormemente de un producto a otro; los geles más gruesos son más difíciles de dominar y tienden a encogerse, mientras que los geles más ‘inos se autonivelan y retienen mejor el brillo.
Publicado en Manicura y pedicura, Material para uñas
Etiquetado procedimiento de uñas acrilicas, productos para unas acrilicas
1 comentario