Buscar:
Seguinos en
Estamos en
-
Categorías
- Aprender a maquillar
- Capas de la piel
- Composicion de las uñas
- Cuidado de las uñas
- Decoracion de uñas
- Decoración de uñas paso a paso
- Dolor de pies
- El sistema muscular
- Enfermedades de la mano
- Enfermedades en las uñas
- Esmaltado de uñas
- Fotografias decoracion uñas
- Manicura francesa
- Manicura y pedicura
- Masajes descontracturantes
- Material para uñas
- Piel perfecta
- Problemas en la piel
- Problemas en las uñas
- Productos para uñas
- Que es pedicure
- Sin categoría
- Sistema oseo humano
- Sobre las uñas
- Tipos de uñas
- Uñas acrílicas
- Uñas de fibra
- Uñas de gel
-
-
Entradas recientes
- Uñas decoradas de varios colores
- Decoracion de uñas de las manos
- Gallina o águila?
- Uñas decoradas con perlas
- Pulimiento de las uñas
- Uñas decoradas color plata
- Cuánto valemos ?
- Uñas matizadas paso a paso
- Decoracion de uñas con esmalte rojo
- Como decorar uñas trasparentes paso a paso
- ¿Qué son esas bolitas sobre el esmalte?
- ¿Cómo mantener los pies siempre bonitos?
- Como quitar el esmalte
- ¿Cómo evitar que el esmalte se espese?
- ¿Como cuidar las uñas durante las labores domésticas?
Comentarios recientes
- gabriela en Uñas de fibra de vidrio paso a paso
- estrella en Hematoma uña
- Silvie Pool en Accesorios para pedicure
- Tamara en Manicura americana
- marilyng navarrete en Las articulaciones del cuerpo humano
- marbelly nava en Las articulaciones del cuerpo humano
- blanca en Onicatrofia
- claudiia en Matriz de la uña
- Bibeca en Infecciones por hongos
- Peggy Joid en Infecciones por hongos
- maribel en Onicauxis en las uñas
- ALEJANDRA OROSCO en Uñas acrilicas paso a paso
- Lucas Martín en Dermatitis de contacto tratamiento
- jennym sanchez en Como decorar uñas trasparentes paso a paso
- ismarlyn blanco en Material para uñas de acrílico
Etiquetas
acrilicos para uñas aplicacion de esmalte caracteristicas del esmalte como hacer la manicura como hacer la manicura francesa como hacer uñas acrilicas cuidado de las manos cuidado de las uñas de las manos cuidar las uñas decoracion para uñas decoracion uñas dermatitis de contacto fotos esmalte de uñas seco esmaltes de uñas de moda esmaltes de uñas profesionales formacion de la uña hacer manicura francesa infeccion de la uña lamina ungueal de la uña limar las uñas manicura manicura de uñas manicura francesa manicura francesa permanente manicura francesa trucos manicura francesa uñas cortas manicura paso a paso manicura pedicura manicura permanente material para manicura material uñas acrilicas onicomadesis causas onicomicosis pedicura paso a paso productos para manicure productos para unas acrilicas productos para uñas esculpidas pulir las uñas seguridad productos quimicos tratamiento pie de atleta trucos de manicura uñas acrilicas fotos uñas acrilicas paso a paso uñas de fibra de vidrio uñas de gel decoradasSitios de interés
Archivo de la etiqueta: acrilicos para uñas
Diseños de uñas acrílicas
Truco:
Dar con la consistencia adecuada es el mayor desafío, tanto para profesionales como para principiantes. La proporción correcta de líquido y polvo es fundamental para conseguir un resultado resistente, flexible y duradero. Lo opuesto puede hacer que se levante antes de tiempo o, incluso, que se rompa. La mayoría de sistemas de polvo y líquido precisan una gota de media a húmeda, en tanto que algunos sistemas inodoros necesitan menos líquido del habitual. Sigue las instrucciones del fabricante, dado que la consistencia y proporción de la mezcla difieren de una marca a otra. Nunca mezcles marcas (como el monómero líquido de un fabricante y el polvo de otro) porque el sistema catalizador no sería compatible y otros aditivos no funcionarían juntos. Utiliza siempre un sistema que esté diseñado para trabajar de forma conjunta.
Demasiado seco. Dará como resultado . unas uñas gruesas y antiestéticas.
Demasiado húmedo. Hará que se levante. Aunque una gota húmeda ayudaría a crear un acabado impecable y limar menos, puede dar como resultado un recubrimiento proclive a levantarse y descascarillarse.
Medio-húmedo, Producirá un resultado resistente, flexible y duradero.
Método: Coloca la gota sobre la punta. No la muevas ni toques con el pincel y espera 5-7 segundos. SI la bola se reduce a la mitad en altura, es que está muy húmeda. Si la gota se ve un poco turbia y aparece casi de la misma altura y forma, está demasiado seca. Una gota media-húmeda tan sólo perderá un 25 por ciento de su altura e incrementará su diámetro cerca de un 25 por ciento. No pinceles la uña acrílica; da unos ligeros golpecltos y movimientos deslizantes.