Archivo de la categoría: Sobre las uñas

Gallina o águila?

Los seres humanos solemos ir por la vida corriendo y buscando atesorar, pero en una inconsciencia total; viviendo entre sombras, creyendo todo lo que dicen los demás, preocupándonos por cosas superficiales que están en el exterior y olvidándonos de cultivar la paz interior.
Había una vez un indio guerrero que se fue a la cima de la montaña en busca de una nueva aventura y se encontró el huevo de un águila dorada. Feliz se fue para su campamento agarrando el huevo con sus dos manos, para que no se le cayera. En cuanto llegó, lo puso debajo de una de las gallinas de la tribu para que lo cuidara. Esta lo calentó, le dio forma y al cabo de cuatro semanas el cascaron se abrió dando la bienvenida a un aguilucho débil, con pocas alas, pescuezo largo y ojos grandes.

El aguilucho aprendió a comer maíz, a cacarear, a caminar mirando hacia el suelo y a saltar de rama en rama, tal como una gallina, aún cuando siempre hubiese soñado con volar muy alto.
Un día, cuando ya el aguilucho era un viejo y se había acostumbrado a observar todas las tardes al águila dorada que sobrevolaba los aires, le dijo a la gallina: «mamita, cómo me hubiera gustado volar con esa fuerza y de esa manera tan maravillosa» y ésta simplemente le respondió: «ya deja de soñar. Tu eres una gallina y no podrás volar nunca». Mientras tanto, el aguilucho con los ojos bañados en lágrimas continuó mirando al cielo, mientras se tocaba sus largas alas, y al cabo de un tiempo murió creyendo que era una gallina, siendo en realidad un águila dorada.

No permitamos que esto nos pase y que lleguemos al final de nuestra vida sin haber cumplido nuestro propósito, al no descubrir el potencial que está en nosotros mismos. Aprendamos a valorarnos, sin importar lo que los demás nos digan. Confiemos en nuestras capacidades y descubramos día a día ese mago que habita en nuestro interior y que nos permitirá ser realmente felices.

Publicado en Sobre las uñas | Etiquetado , | Deja un comentario

Cuánto valemos ?

De niños nos enseñaron a vivir pendientes del «qué dirán», para buscar el reconocimiento, la adulación y la aprobación de las demás personas. Aprendimos a criticarnos despiadadamente, valorándonos por nuestras riquezas materiales y las apariencias exteriores, y olvidando la grandeza que se encuentra en nuestro interior.

Una vez mientras caminaba por la calle me encontré con un niño muy triste que me dijo: «huy Papá Jaime, yo no valgo nada. Para comer tengo que robar y para robar tengo que drogarme. No quiero vivir más, yo no sirvo para nada en esta vida». Yo me quedé observándolo y saqué de mi bolsillo un anillo de oro que otro niño de la calle me había regalado hace unas horas y le dije: «toma este anillo que me acaban de regalar y véndelo por no menos de 100 mil pesos».
El niño tomó en sus manos el anillo y salió corriendo con el compromiso de no recibir menos del dinero que yo le había dicho. Caminó todo el día ofreciendo el anillo a todas las personas que se aparecían por su camino y cuando les decía su valor, se burlaban de él o le la daban la espalda, diciéndole que eso no valía nada.

Cuando ya empezaba a anochecer regresó y con una cara de decepción y tristeza me dijo: «este anillo no vale un centavo. Toda la gente se ha burlado de mi y si acaso me dan 10.000 pesos». Lo abracé fuertemente y le pedí que fuéramos a una joyería para saber el verdadero valor del anillo. Nos subimos al carro y a pocas cuadras encontramos una joyería, en donde un señor se encargó de pesar la joya y examinarla con su lupa para saber cuánto dinero nos podría dar.
De un momento a otro, el joyero levantó la mirada hacia nosotros y dijo que nos podía dar 600.000 pesos por el anillo. El niño abrió sus ojos y con una enorme sonrisa me dijo: «Papá Jaime eso es increíble. Yo no lo puedo creer». Recogí el anillo y mientras salíamos de la joyería le dije: «Tú eres como ese anillo: una joya valiosa y única. Por eso sólo puede evaluarte un experto. Dejaste que te evaluaran personas que no conocen y pretendiste que cualquiera descubriera tu verdadero valor. Esa es la razón por la que tú no te quieres a ti mismo». El niño me abrazó y me dio las gracias.

Así somos los seres humanos. Nos enfrascamos en cosas que no valen la pena y nos dejamos afectar por los comentarios y valoraciones de las demás personas, sin darnos cuenta de que la verdadera riqueza se encuentra en nuestro corazón. Recuerda que no importa lo que otros digan de ti, lo único importante es que actúes con conciencia y de acuerdo a lo que tu corazón siente.

Publicado en Sobre las uñas | Etiquetado , | Deja un comentario

Influencia de los suplementos de calcio en la calidad de las uñas

SUPLEMENTOS DE CALCIO EN LA CALIDAD DE LAS UÑAS:
• Generalmente, se tiene la idea de que una dieta rica en calcio repercute en la calidad de las uñas. Quienes toman suplementos de calcio comentan que sus uñas son menos quebradizas, más lisas y que crecen más rápido.
• Probablemente el origen de esta idea se debe a la creencia de que en las uñas existe una alta concentración de calcio, pero ésta no supera el 0.03%. En los huesos el calcio está presente entre un 20 y 25%, según la edad. Lo cierto es que existen pocos estudios que relacionen la calidad de la uña con los suplementos de calcio.
• Un estudio hecho por la prestigiosa revista inglesa New England Journal of Medicine presenta los siguientes datos: Se investigaron cambios representativos en la calidad de la uña en una población de 683 mujeres posmenopáu-sicas, dividas en dos grupos: a uno se le administra un placebo y al otro I gr. de calcio elemental por día, para la prevención de la osteoporosis.
• La edad de las mujeres oscila entre 69 y 77 años. Tras 12 meses de estudio se midieron los cambios en la calidad de las uñas (incluyendo la textura y la facilidad de quebrarse) utilizando un escala entre -5 y 5.
• Entre -5 y – 1 indica deterioro, 0 ningún cambio y entre 1 y 5 mejoría. Las uñas de los pies y de las manos se midieron por separado. Los resultados fueron los siguientes: La mayoría de las mujeres de los dos grupos no notó ningún cambio. Entre las mujeres que notaron cambios afirmaron que sentían más mejoría que molestias.
• No hay una diferencia significativa entre los resultados de los dos grupos. Los resultados fueron los mismos para las uñas de los pies. En conclusión, según estos datos, no existe relación entre los suplementos de calcio y la mejor calidad de las uñas. Podríamos afirmar pues, que la calidad de las uñas tiene más que ver con el desarrollo y arreglo de sus células y los componentes proteicos, y que la influencia del calcio no es preponderante.

Publicado en Sobre las uñas | Etiquetado | Deja un comentario

Crecimiento de las uñas

• El crecimiento de la uña es longitudinal, es decir que las células nacen de la matriz proliferativa y desaparecen cuando nos cortamos las uñas.
• La uñas de los dedos de la mano crecen aproximadamente 0,1 mm al día. Este crecimiento correspondería a la edad adulta ya que en la infancia es algo mayor 0,15 mm al día, y en la tercera edad diminuye un poco, 0,06 mm al día.
• Las Uñas de los dedos de los pies crecen entre un tercio y un cuarto más lentamente. Con lo que recuperar una uña de los dedos tarda entre cinco y seis meses y una de los pies entre 15 y 18 meses.
• Durante la infancia las uñas son flexibles, transparentes, de superficie lisa y convexa. En los adultos, la uña es más dura y resistente, apreciándose siempre la presencia de lúnula. Con los años, Ja uña pierde brillo, se vuelve opaca, grisácea, frágil, y la lúnula tiende a desaparecer. Una uña sana tiene forma ovalada, es lisa y tiene un color parcialmente rosado. Este color, se debe a la gran vascularización que existe en el lecho epidérmico y a las características transparentes de la uña. La uña pues, tanto por su color como por sus distintas formas, constituye un reflejo de nuestro estado de salud.

Publicado en Sobre las uñas | Etiquetado | Deja un comentario

Capas de las uñas

En contra de lo que muchas personas suponen, las uñas posen muy poco calcio, su dureza viene dada por su estructura histológica y composición química. La constituyen 3 capas:
– La capa superficial formada por la desvitalización de células que provienen de la matriz proliferante. Estas células pierden su núcleo y acumulan material proteico fibroso como queratinas que forman la trama fibrosa y otros materiales interfibrosos amorfos.
– La capa intermedia es la más gruesa, y tiene el mismo origen que la capa superficial pero con células vivas muy unidas entre ellas y una densidad menor de fibras queratinizadas.
– La capa profunda. Finalmente, son sólo dos capas de células que provienen del lecho epidérmico.

Publicado en Sobre las uñas | Etiquetado | Deja un comentario

Datos curiosos sobre las uñas

¿Sabia usted que las uñas de las manos crecen normalmente dos a tres veces más rápido que las uñas de los pies?

En la etapa de envejecimiento de la persona, el crecimiento de las uñas disminuye, por está razón los ancianos cortan con menor frecuencia sus uñas.
Las uñas tienen bastante queratina, que es una proteína altamente fibrosa y resistente, la cual contribuye a la formación de la epidermis, el cabello y las uñas.
El origen de la queratina está en la propagación permanente de células germinativas, que a medida que emigran, pasan por patrones específicos de diferenciación, en un proceso llamado queratinizado. Esto quiere decir que las células se complementan con micro fibras de queratina y con esto, las paredes de las células se endurecen y en el núcleo los órganos de las células son reabsorbidos, creando esta proteína resistente, que permite que la uña sea fuerte y así pueda lucir maravillosa.

Publicado en Sobre las uñas | Etiquetado | Deja un comentario

Todo sobre uñas

Los músculos que mueven los dedos son muy fuertes; lo bastante como para llegar a superficies verticales y aguantar todo su peso con tan sólo las yemas. La biomecánica de la mano precisa que la fuerza generada por los músculos, que dirige la yema de los dedos, deba ser por lo menos cuatro veces la presión producida en las yemas.
El pulgar es controlado por nueve músculos individuales, que a su vez son controlados por los tres nervios principales de la mano.
La expresión Si puedes mover tu dedo, no está roto, es falsa.
Una de cada diez personas es zurda. Y sólo dos de cada cien son ambidiestras.
No hay dos personas con idénticas huellas dactilares.

Publicado en Sobre las uñas | Etiquetado , | Deja un comentario

Todo sobre las uñas

Los hombres suelen tener los dedos anulares más largos que los índices. Esto se debe a ciertas diferencias en los niveles de estrógenos y testosterona.
Los dedos nunca son rectos del todo. Es habitual que índice, anular y meñique se curven un poco hacia el dedo corazón, y que éste lo haga hacia un lado.
Junto con los genitales, las yemas de los dedos poseen la mayor concentración de receptores táctiles de toda la piel, lo que los hace extremadamente sensibles al calor, el frío, la presión, la vibración, la textura y la humedad.

Publicado en Sobre las uñas | Etiquetado , | Deja un comentario

Informacion de uñas

Las uñas de las manos reflejan tu estado de salud. Unas uñas quebradizas, pálidas o azuladas pueden indicar problemas de hígado o tiroides, anemia o deficiencias de vitaminas o minerales. Las crestas horizontales o pequeñas hendiduras pueden evidenciar situaciones de estrés en la persona.
Las uñas que son gruesas o finas de forma natural son hereditarias; todo depende de la forma de la matriz.
Los dedos del interóseo palmar (pequeños músculos de la mano que se encuentran en la zona anterior de los metacarpianos) no tienen músculos. En realidad, los dedos son movidos por los tendones, que a su vez son movidos por los músculos del antebrazo.
La mayoría de niños autistas no señalan objetos con el dedo para mostrar su interés. Esto se utiliza como test para diagnosticar dicho trastorno.

Publicado en Sobre las uñas | Etiquetado , | Deja un comentario