Buscar:
Seguinos en
Estamos en
-
Categorías
- Aprender a maquillar
- Capas de la piel
- Composicion de las uñas
- Cuidado de las uñas
- Decoracion de uñas
- Decoración de uñas paso a paso
- Dolor de pies
- El sistema muscular
- Enfermedades de la mano
- Enfermedades en las uñas
- Esmaltado de uñas
- Fotografias decoracion uñas
- Manicura francesa
- Manicura y pedicura
- Masajes descontracturantes
- Material para uñas
- Piel perfecta
- Problemas en la piel
- Problemas en las uñas
- Productos para uñas
- Que es pedicure
- Sin categoría
- Sistema oseo humano
- Sobre las uñas
- Tipos de uñas
- Uñas acrílicas
- Uñas de fibra
- Uñas de gel
-
-
Entradas recientes
- Uñas decoradas de varios colores
- Decoracion de uñas de las manos
- Gallina o águila?
- Uñas decoradas con perlas
- Pulimiento de las uñas
- Uñas decoradas color plata
- Cuánto valemos ?
- Uñas matizadas paso a paso
- Decoracion de uñas con esmalte rojo
- Como decorar uñas trasparentes paso a paso
- ¿Qué son esas bolitas sobre el esmalte?
- ¿Cómo mantener los pies siempre bonitos?
- Como quitar el esmalte
- ¿Cómo evitar que el esmalte se espese?
- ¿Como cuidar las uñas durante las labores domésticas?
Comentarios recientes
- gabriela en Uñas de fibra de vidrio paso a paso
- estrella en Hematoma uña
- Silvie Pool en Accesorios para pedicure
- Tamara en Manicura americana
- marilyng navarrete en Las articulaciones del cuerpo humano
- marbelly nava en Las articulaciones del cuerpo humano
- blanca en Onicatrofia
- claudiia en Matriz de la uña
- Bibeca en Infecciones por hongos
- Peggy Joid en Infecciones por hongos
- maribel en Onicauxis en las uñas
- ALEJANDRA OROSCO en Uñas acrilicas paso a paso
- Lucas Martín en Dermatitis de contacto tratamiento
- jennym sanchez en Como decorar uñas trasparentes paso a paso
- ismarlyn blanco en Material para uñas de acrílico
Etiquetas
acrilicos para uñas aplicacion de esmalte caracteristicas del esmalte como hacer la manicura como hacer la manicura francesa como hacer uñas acrilicas cuidado de las manos cuidado de las uñas de las manos cuidar las uñas decoracion para uñas decoracion uñas dermatitis de contacto fotos esmalte de uñas seco esmaltes de uñas de moda esmaltes de uñas profesionales formacion de la uña hacer manicura francesa infeccion de la uña lamina ungueal de la uña limar las uñas manicura manicura de uñas manicura francesa manicura francesa permanente manicura francesa trucos manicura francesa uñas cortas manicura paso a paso manicura pedicura manicura permanente material para manicura material uñas acrilicas onicomadesis causas onicomicosis pedicura paso a paso productos para manicure productos para unas acrilicas productos para uñas esculpidas pulir las uñas seguridad productos quimicos tratamiento pie de atleta trucos de manicura uñas acrilicas fotos uñas acrilicas paso a paso uñas de fibra de vidrio uñas de gel decoradasSitios de interés
Archivo de la categoría: Manicura y pedicura
Para reflexionar
LA FUERZA FÍSICA NO ES TODO.
Todos los seres humanos tenemos la capacidad de elegir nuestra propia felicidad, atendiendo a los llamados del corazón, para así convertir en realidad los sueños a través de la acción amorosa, los pensamientos positivos y la confianza en nosotros mismos.
Una vez había un león que tenía mucha hambre y se iba a comer una manzana, sin importarle que en su piel roja se encontrara un insecto. Cuando ya estaba a punto de entrar a su boca, el insecto asustado le grito «cuidado que estoy acá, no me comas a mí también».
El león grande y poderoso se enfureció y le ordenó que se quitara de inmediato, porque de lo contrario, lo aplastaría, pero el pequeño e indefenso insecto se armó de valor y le gritó: «un momento. Te aprovechas de mí porque estoy solo y soy pequeñito. Te propongo que hagamos una apuesta y el que pierda tendrá que abandonar la selva».
El león aceptó y desde ese momento empezó a congregar a todos los felinos que conocía. Los pumas, las panteras, los leopardos, los tigres, los jaguares y los linces llegaron el día de la pelea dispuestos a hacer añicos a sus rivales, sin embargo quedaron sorprendidos cuando vieron llegar al insecto solo.
El tigre preocupado ante la situación le dijo «y tú qué? ¿Dónde están tus amigos?». El insecto con una gran sonrisa le respondió «espérame un segundo» y emitió un silbido. Al cabo de un minuto abejas, zancudos, mariposas, grillos, libélulas y moscas aparecieron de todos los lugares, logrando asustar tanto a los felinos, que éstos salieron corriendo despavoridos, abandonando la selva y aprendiendo que no sólo la fuerza física es la que importa.
Esta fábula nos enseña la importancia de confiar en nuestras propias capacidades, aprendiendo a trabajar a la par con los demás y no sólo limitándonos a esperar que otros actúen por nosotros.
Camina mano a mano con tu compañero, con tu amigo, con tu ser querido, actuando con amor, con esa fuerza proactiva que te permitirá ser imparable ante cualquier reto y con la plena confianza en cada una de esas capacidades que te hacen ser irremplazable.
Curiosidades sobre las uñas
1) El color de los esmaltes, en la época de los grandes imperios, indicaba la clase social: los tonos claros pertenecían a los menos privilegiados y los tonos más oscuros y fuertes a la nobleza.
2) ¿Sabía también que el esmalte para uñas fue lanzado al mercado para uso femenino en 1925?
3) Cleopatra fue una reina conocida, mucho más por su sensualidad que por su belleza. Por eso, durante su reinado, creó una ley que determinaba que ella era
la única mujer autorizada para usar uñas rojas.
4) Además, la misma ley decía que si alguna mujer no la cumplía, se le aplicaría un castigo severo.
5) Y, en la antigüedad ya se hablaba de uñas pintadas. ¿Sabía que las uñas ya se arreglaban en el ano 3.500 AC, en Egipto? Así es. En esa época, las egipcias pintaban las uñas con un esmalte hecho en casa, era una receta muy exquisita: usaban goma arábica, clara de huevo, gelatina, henna y cera de abejas. Su color, al principio, era negro, por estar hecho a base de henna, pero, con el paso del tiempo, se iba aclarando, volviéndose café claro. Era un artificio de belleza sin mucha higiene, ya que, al secarse, formaba una película sobre la uña que absorbía polvo e impurezas.
6) Al hacer las uñas, córtelas siempre con las pinzas y déles forma con la lima que debe usarse siempre de los lados hacia el centro y en una sola dirección.
7) Para evitar que las uñas se quiebren, deje los bordes siempre redondeados, pasando una capa de aceite secante antes de la lima pulidora, esto ayuda a que el esmalte dure más sin descascararse.
8) La harina de avena, aplicada en las manos, ofrece una acción hidratante, rica en vitamina E. Además, fortalece las uñas y combate el envejecimiento.
9) El aceite de almendras o de semillas de uva es rico en vitamina C. Es un poderoso hidratante que sirve para combatir los radicales libres.
Publicado en Manicura y pedicura
Etiquetado todo sobre uñas, todo sobre uñas decoradas
Deja un comentario
Como hacer la manicura paso a paso
El arte del Manicure.
Materiales:
• Toalla
• Guantes de látex
• Tapa boca
• Guante plástico desechable
• 1/2 lija de uñas(una para cada cliente)
• Palito de manicurista
• Espátula
• Algodón
• Crema para manos
• Suero fisiológico
• Pinza para cutícula
Passo a passo:
Remueva totalmente el esmalte de las uñas. Lije las uñas cuadradas con media lija.
Lije también a los lados de las uñas.
Aplique crema en las cutículas.
Envuelva cada uña en algodón.
Rocíe suero fisiológico empapando en el algodón.
Coloque los guantes desechables en las manos.
Espere algunos minutos, retire el guante y el algodón del dedo y podrá remover la cutícula.
Coloque el algodón sobre la uña del siguiente dedo.
Empuje la cutícula con la espátula.
Remueva con la pinza primero la cutícula externa.
Cambie la posición de la pinza para remover el otro lado de la cutícula.
La cutícula debe salir completa para tener un acabado perfecto.
Aplique crema en las manos.
Aplique un masaje a las manos.
Dé una atención especial a los dedos.
Aplique base.
La Manicurista
A Rita, le fascina dejar las uñas de sus clientes bien tratadas, saludables e impecablemente pintadas.
Siempre buscó algo más que quitar cutículas y pintar uñas, y en esa búsqueda de la perfección, conoció, en un curso, la decoración artística para uñas. Ella crea sus propios diseños, viendo tendencias nuevas en revistas, libros y en el mundo de la moda. Hoy, Rita «La Manicurista«, como le gusta que la llamen, trabaja freelance y realiza su trabajo en residencias, en oficinas o donde el cliente se encuentre, en cualquier lugar de Sao Paulo.
Siempre, antes de hacer una decoración, se cerciora del motivo para el cual se ha requerido su servicio; y es así como crea una diseño diferente, dependiendo de la ocasión. Si es para una boda, los colores deben ser muy pálidos, con un toque muy sutil, pero si el motivo es un baile de fantasía, se pueden lograr diseños totalmente fuera de lo común. Hoy en día, ha cambiado el concepto que se tenía, de usar para las uñas tonos siempre rojos, rosas o naranjas y se pueden aplicar colores verdes, azules, platas, etc., permitiendo así, hacer cualquier decoración, por rara que parezca.
Lo importante, es que al finalizar el trabajo, se logre un resultado totalmente acorde con el motivo escogido, pero, principalmente, que éste sea admirado por su originalidad.
Y para poder brindarle a sus clientes un mejor servicio, Rita, en los 16 años que lleva practicando esta profesión, también aprendió a cuidar el cabello, a depilar, y a alargar las uñas, entre otras técnicas de belleza. Es una profesional que domina a la perfección todas las técnicas para el cuidado y la belleza de las personas.
Para el tratamiento eficaz de los pies, Rita practica el Spa de los pies. Para las manos masculinas o manos de profesionales que necesitan de uñas impecables y saludables, Rita recomienda pulirlas con pasta; las uñas adquieren un
brillo extraordinario y un mejor aspecto.
Rita va a la casa del cliente con todo el material necesario, y mientras trabaja, le proporciona momentos agradables de relajamiento, con un masaje anti estrés, en las manos y en los pies. Son momentos de esparcimiento que sus clientes siempre agradecen.
Todo ese talento y experiencia, la han hecho merecedora de premios en 5 ocasiones en concursos de manicuristas en Sao Paulo.
Rita trabajó también con la O.P.I. en la Feria Cosmética y participó en la Hair Brasil, en el 2003. Además ha adquirido experiencia en salones de primer nivel, como Jacques Janine, Mauro Freiré, Débora Pavani y L’ Equipe. Rita da algunas sugerencias para quien quiere tener uñas siempre bonitas y saludables: visitar a la manicurista semanalmente para retirar las cutículas; evitar el agua caliente para no resecar las manos ni las uñas; utilizar guantes siempre que esté en contacto con materiales de limpieza y tener permanentemente una lija para evitar que las uñas se quiebren.
Trabajando decorando uñas
Un buen trabajo.
Normalmente, los puestos profesionales más demandados están en los salones y spas exclusivos. Estos trabajos suelen reservarse para los profesionales más experimentados y habilidosos. Puedes escoger varias salidas según tus capacidades e intereses particulares, desde un trabajo de aprendiz en un establecimiento hasta el trabajo a domicilio o en un salón itinerante, alquilando un salón ya establecido, enseñando, trabajando en cruceros o, incluso, asumiendo una franquicia. Las tarifas también varían; algunos técnicos de uñas cobran por horas y muchos salones pagan también comisiones por ventas, pero todo ello depende del propietario del centro.
Trabajar desde casa, empezando con unos pocos clientes, algunos contactos boca-oreja y mucho trabajo duro, puede dar lugar a un exitoso negocio al cabo de unos meses. Además, trabajar por tu cuenta también te permitirá organizarte el horario según tus propias necesidades, situación laboral perfecta si tienes familia. Otras ventajas de trabajar en casa son la reducción de los gastos, la ausencia de desplazamientos y el horario flexible. También tiene sus Inconvenientes, como recibir gente extraña a domicilio y la irregularidad en los ingresos, pero en la mayoría de casos resulta un trabajo muy ventajoso, rentable y enriquecedor.
Publicado en Manicura y pedicura
Etiquetado ofertas de trabajo de uñas, tecnicas de decoracion de uñas
Deja un comentario
Como ser un profesional de las uñas
¿QUIERES HACERTE PROFESIONAL?
Cómo prepararse:
Para convertirse en una profesional de las uñas, es fundamental seguir una formación teórica y práctica reglada. Estos cursos están disponibles en centros de enseñanza técnicos, escuelas de cosmética, escuelas de belleza y centros de formación. Cada país tiene diferentes requisitos, pero cualquiera que sea el lugar donde residas, la formación suele llevarse a cabo en un entorno académico y son necesarias cierto número de prácticas antes de realizar un examen. Los cursos suelen cubrir las siguientes materias: tecnología de uñas, manicura y pedicura, tratamientos de uñas, envolturas de uñas, uñas acríllcas y de gel, arte de uñas, bacteriología e higiene, anatomía y fisiología de la piel y la uña, productos químicos, masaje de manos y brazos, el negocio de la tecnología de uñas, etiqueta profesional, ventas y administración de tiendas.
La certificación en seguridad, higiene y técnicas profesionales también es fundamental si tienes la Intención de entrar en el sector. Los programas de formación pueden llevar de unos meses a un año. Enseñan higiene de uñas, seguridad, formas y coloreado, entre otras materias. También hay disponibles toda clase de cursos superiores para ampliar tus conocimientos y títulos. Una vez superados los estudios, podrás trabajar en salones de belleza y spas, o incluso inaugurar tu propio negocio. En ocasiones, los servicios de formación de posgrado están disponibles a través de las propias empresas del sector (fabricantes y proveedores hacen una aportación Inestimable en cuanto a productos y sustancias químicas), por lo que puedes aprovechar para ampliar tus
conocimientos y hacerte una idea de sus productos y servicios. También son muy útiles para mantenerse al día de los nuevos avances tecnológicos del sector.
Publicado en Manicura y pedicura
Etiquetado profesionales de las uñas, profesionales en uñas
Deja un comentario
Tener uñas sanas
UÑAS SANAS.
Tus uñas están ahí para proteger las delicadas terminaciones nerviosas de los dedos de pies y manos. Por eso conviene mantenerlas siempre sanas para ayudarlas a cumplir bien su función. Roces, traumatismos, una mala alimentación o unos cuidados deficientes pueden provocar serios daños a la uña natural. Recuerda el dicho: Más vale prevenir..
Preparar placa ungueal
Paso 1:
Empieza asegurándote de que lus manos eslán bien limpias. Si usas agua y jabón, seca bien las unas y su contorno para que Ia placa ungueal no absorba Ia humedad. Utiliza un gel desinfectante para descontaminar Ias manos en prolundidad.
Estos primeros pasos son idênticos para cada sistema de recubrimiento y siempre se repiten igual.
Paso 2:
Retirar Ia cutícula es esencial para asegurar que los productos de recubrimiento se adhieran correctamente; si no Io hacen, el producto se levantará. Sujeta plano un cuchillo para cutículas sobre Ia placa y rasca hacia el pliegue ungueai. Si sostienes verticalmente el utensílio, podrías danar Ia una. En esta fase también deberías retirar los padrastros. Poníendo especial atención a Ia zona de Ia cutícula y Ias paredes, levanta con cuidado los pliegues.
Paso 3:
Elimina el brillo de Ia placa ungueai con un bloque blanco o una lima de grano 200 en Ia dirección dei nacímiento de Ia una. Lima y bisela Ia una en un ângulo de 45°, de modo que el borde superior pueda limarse para encajar en Ia punta.
Paso 4:
Utiliza un cepillo sin electricidad estática para retirar el polvo antes de aplicar el producto específico desbidratador.
Paso 5:
Limpia la placa ungueai con un equilibrante dei pH, deshidratante o quitaesmalte sin acetona para retirar el polvo y Ia grasa. Esto asegura que no quedan bactérias atrapadas entre Ia una natural y el recubrimiento, deshidratando Ia placa ungueai y haciéndola más receptiva al acrílico. La placa es porosa y necesita secarse, encogerse a su tamano original y coger forma antes de aplicar cualquier tipo de recubrimiento.
Paso 6:
Continua con el siguiente paso dei sistema de manicura escogido.
Publicado en Manicura y pedicura
Etiquetado formacion de la uña, lamina ungueal de la uña
Deja un comentario
Placa ungueal
PREPARANDO LA PLACA UNGUEAL.
Antes de empezar el proceso de manicura, se recomienda preparar la uña natural, asegurándonos de que esté limpia y libre de tejido muerto para que así el producto se adhiera correctamente. Este proceso debe realizarse con esmero y paciencia, sin prisas. Conviene tener especial cuidado en esta fase para ahorrarnos trabajo y evitar problemas posteriores que podrían dañar la uña natural. Sea cual sea el sistema elegido, la uña natural siempre debe prepararse igual.
Publicado en Manicura y pedicura
Etiquetado formacion de la uña, lamina ungueal de la uña
Deja un comentario
Materiales para manicura
PUNTAS, ENVOLTURAS, ACRÍLICOS Y GELES.
En manicura existen tres sistemas de recubrimiento: acrílico o líquido y polvo, gel UV y fibra de vidrio. El sistema acrílico mezcla líquido y polvo formando un acabado sólido. Está considerado como el sistema más fuerte, duradero y popular. Por otro lado, el gel UV es un producto ya premezclado que da un resultado sólido al ser expuesto bajo una luz ultravioleta. Su aplicación es muy sencilla y resulta casi inodoro. Finalmente, la fibra de vidrio utiliza una malla de fibra que puede ser de fibra de vidrio sintética o de algodón o seda natural, junto con una resina que endurece.
La mayoría de profesionales tiende a utilizar un único método. Todos tienen sus pros y sus contras. Lo mejor es que sigas leyendo y tú misma descubras qué sistema te convence más, ya sea por su nivel de dificultad, sus resultados o la inversión necesaria.