Buscar:
Seguinos en
Estamos en
-
Categorías
- Aprender a maquillar
- Capas de la piel
- Composicion de las uñas
- Cuidado de las uñas
- Decoracion de uñas
- Decoración de uñas paso a paso
- Dolor de pies
- El sistema muscular
- Enfermedades de la mano
- Enfermedades en las uñas
- Esmaltado de uñas
- Fotografias decoracion uñas
- Manicura francesa
- Manicura y pedicura
- Masajes descontracturantes
- Material para uñas
- Piel perfecta
- Problemas en la piel
- Problemas en las uñas
- Productos para uñas
- Que es pedicure
- Sin categoría
- Sistema oseo humano
- Sobre las uñas
- Tipos de uñas
- Uñas acrílicas
- Uñas de fibra
- Uñas de gel
-
-
Entradas recientes
- Uñas decoradas de varios colores
- Decoracion de uñas de las manos
- Gallina o águila?
- Uñas decoradas con perlas
- Pulimiento de las uñas
- Uñas decoradas color plata
- Cuánto valemos ?
- Uñas matizadas paso a paso
- Decoracion de uñas con esmalte rojo
- Como decorar uñas trasparentes paso a paso
- ¿Qué son esas bolitas sobre el esmalte?
- ¿Cómo mantener los pies siempre bonitos?
- Como quitar el esmalte
- ¿Cómo evitar que el esmalte se espese?
- ¿Como cuidar las uñas durante las labores domésticas?
Comentarios recientes
- gabriela en Uñas de fibra de vidrio paso a paso
- estrella en Hematoma uña
- Silvie Pool en Accesorios para pedicure
- Tamara en Manicura americana
- marilyng navarrete en Las articulaciones del cuerpo humano
- marbelly nava en Las articulaciones del cuerpo humano
- blanca en Onicatrofia
- claudiia en Matriz de la uña
- Bibeca en Infecciones por hongos
- Peggy Joid en Infecciones por hongos
- maribel en Onicauxis en las uñas
- ALEJANDRA OROSCO en Uñas acrilicas paso a paso
- Lucas Martín en Dermatitis de contacto tratamiento
- jennym sanchez en Como decorar uñas trasparentes paso a paso
- ismarlyn blanco en Material para uñas de acrílico
Etiquetas
acrilicos para uñas aplicacion de esmalte caracteristicas del esmalte como hacer la manicura como hacer la manicura francesa como hacer uñas acrilicas cuidado de las manos cuidado de las uñas de las manos cuidar las uñas decoracion para uñas decoracion uñas dermatitis de contacto fotos esmalte de uñas seco esmaltes de uñas de moda esmaltes de uñas profesionales formacion de la uña hacer manicura francesa infeccion de la uña lamina ungueal de la uña limar las uñas manicura manicura de uñas manicura francesa manicura francesa permanente manicura francesa trucos manicura francesa uñas cortas manicura paso a paso manicura pedicura manicura permanente material para manicura material uñas acrilicas onicomadesis causas onicomicosis pedicura paso a paso productos para manicure productos para unas acrilicas productos para uñas esculpidas pulir las uñas seguridad productos quimicos tratamiento pie de atleta trucos de manicura uñas acrilicas fotos uñas acrilicas paso a paso uñas de fibra de vidrio uñas de gel decoradasSitios de interés
Archivo de la categoría: Enfermedades de la mano
Síndrome del túnel carpiano tratamiento
Problema: Síndrome del Túnel Carpiano.
Síntomas:
Provocado cuando uno de los nervios que van de la muñeca a la mano se comprime al pasar por el túnel carpiano, espacio que hay en la muñeca por el que también pasan los tendones que flexionan los dedos. La presión causa dolor y dificulta el uso de la mano. Este síndrome afecta sobre todo a personas que usan mucho los qedos, como limpiadores o planistas. Los síntomas Incluyen dolor, hormigueo y adormecimiento en el pulgar, índice y corazón de la mano afectada. El dolor empeora de noche, agravándose con el paso de las semanas.
Solución:
Evita los movimientos gue causan dolor y consulta a un médico especialista.
Publicado en Enfermedades de la mano
Etiquetado el síndrome del túnel carpiano, síndrome túnel carpiano
Deja un comentario
Síndrome de Sobrecarga Ocupacional en las manos
Problema:
Síndrome de Sobrecarga Ocupacional (SSO).
Síntomas:
Término dado a una serie de afecciones caracterizadas por malestar o dolor persistente en músculos, tendones y otros tejidos blandos. Suelen estar causadas o agravadas por condiciones de trabajo inadecuadas que Implican movimientos repetitivos o forzados, o bien posturas rígidas o Incómodas, El SSO también es conocido como Daños por Tensión Repetitiva (DTR). Algunos de los problemas que provoca son los siguientes:
Síndrome del Túnel Carpiano. Presión sobre el nervio medio de la muñeca, gue causa adormecimiento y hormigueo en los dedos. Tenosinovitis. Dolor e hinchazón de los tendones, a menudo en manos y muñecas. Epicondilitis. Dolor y sensibilidad de los músculos y tendones que rodean el codo. Fuerza Estática del Músculo. Ocurre cuando los músculos mantienen Inmóvil una parte del cuerpo durante mucho tiempo. Esto puede provocar dolor y agarrotamiento en ios músculos, sobre todo de hombros, cuello y antebrazos.
Los síntomas del SSO suelen ser hinchazón, adormecimiento, movimiento restringido y debilidad en los músculos y tendones de espalda, cuello, hombros, codos, muñecas, manos o dedos, o en torno a ellos. Puede ser complicado sujetar objetos o herramientas con las manos, lo gue dificulta las tareas en casa o el trabajo.
Solución:
Evita los movimientos que causan dolor y consulta a un médico especialista.
Publicado en Enfermedades de la mano
Etiquetado sindrome de la fatiga cronica, sindrome de la mano
Deja un comentario
Como tener las manos en forma
MANOS EN FORMA.
No te olvides de las manos durante tus tratamientos de belleza. Exfolíalas regularmente para eliminar las células muertas de la piel, mantenías en forma a base de masajes y ejercicios, e hidrátalas a diario y en profundidad.
Aplícate crema hidratante cada vez que te laves las manos. Manten siempre el frasco cerca del lavamanos. Lleva siempre guantes de goma antes de sumergir unas manos y uñas desprotegidas en agua jabonosa o productos químicos para el hogar. Los guantes de goma forrados de algodón son los mejores para absorber el exceso de humedad.
Exfolia el reverso de tus manos siempre que utilices un exfoliante para el cuerpo o el rostro. Masajéalas con crema de manos cuando tengas un rato libre.
Los ejercicios de dedos pueden evitar el Síndrome de Sobrecarga Ocupacional (SSO), conocido formalmente como Daños por Tensión Repetitiva (DTR). Este síndrome se produce por acciones constantes y repetitivas como teclear. Ejercita los dedos apretando una pelota de goma y luego suéltalos poco a poco y estíralos. Rota también las muñecas en movimientos circulares. Utiliza una crema de manos con filtro solar para protegerlas del sol y las manchas propias de la edad.
Dermatitis de contacto tratamiento
INFECCIONES Y ENFERMEDADES.
Pueden estar causadas por gran variedad de afecciones y requieren la intervención inmediata de un dermatólogo, si no queremos agravar el problema.
Problema:
Dermatitis de contacto.
Síntomas:
Se Irata de una reacción alérgica a ciertas sustancias en contacto con la piel. Los síntomas son picor, enrojecimiento y sequedad. Cuando afecta a las uñas y la piel circundante, probablemente esté causada por irritantes como adhesivos, monómeros 0 imprimaciones usados para asegurar las uñas acrilicas. Deja de utilizar la sustancia irritante 0 consulta a un dermatólogo si desconoces la causa.
Solución:
La afección podría confundirse con psoriasis u onicomicosis, que es una enfermedad infecciosa causada por hongos que provoca la aparición de manchas blancas que pueden arrancarse de la uña 0 rayas amarillentas dentro de la uña.
Publicado en Enfermedades de la mano
Etiquetado dermatitis de contacto fotos, dermatitis de contacto pdf
3 comentarios
Tratamientos para crestas verticales
PROBLEMAS SUPERFICIALES.
Nuestras uñas pueden cambiar de textura, color, grosor y forma. A menudo estos cambios son un reflejo exacto de nuestro estado de salud. Observa los cambios y síntomas con atención y aplica el tratamiento adecuado.
Crestas verticales.
Síntomas:
Son características del envejecimiento, aunque no se limitan a la edad o la vejez. A medida que crecemos, los niveles nalurales de grasas y humedad disminuyen en la placa ungueal.
Solución:
Las uñas con crestas mejoran con la rehidratación de la placa ungueal mediante dos aplicaciones diarias de aceite para uñas y cutículas rico en yoyoba y vitamina E.
Publicado en Enfermedades de la mano
Etiquetado crestas verticales, uñas con crestas
Deja un comentario
Dermatitis de contacto tratamiento
Dermatitis de contacto.
Síntomas:
Se traía de una reacción que se da en la uña por contacto con irritantes o alérgenos, como monómeros. adhesivos o imprimaciones. Los síntomas incluyen picor, enrojecimiento y sequedad. Puede contundirse con psoriasis u onicomicosis.
Solución:
Interrumpe el uso de material irritante o alérgeno. Consulta el problema con un dermatólogo si no está claro qué lo ha causado.
Publicado en Enfermedades de la mano
Etiquetado dermatitis de contacto en las manos, dermatitis por contacto en manos
Deja un comentario
Tratamiento para uñas quebradizas
Uñas quebradizas.
Síntomas:
Caracterizadas por una grieta o separación vertical de las capas de la placa ungueal en la punta de ésta. En la mayoría de casos, el agrietado torma parle del proceso de envejecimiento natural. Este problema también puede ser el resultado de una sobreexposición al agua y disolventes químicos como las soluciones limpiadoras del hogar.
Solución:
Ponte guantes cada vez que trabajes con soluciones limpiadoras del hogar.
Publicado en Cuidado de las uñas, Enfermedades de la mano
Etiquetado uñas quebradizas causas, uñas quebradizas remedios caseros
Deja un comentario
Arreglar uñas rotas
Limpia la uña con jabón, luego enjuágala con agua y deja que se seque. Aplica el acrílico en una capa fina que cubra la uña. Deja que se seque por completo. Pule con cuidado la uña hasta obtener una superlicie lisa que forme una especie de gorro sobre la uña rota. Manten la uña tan corta como sea posible: cuanto más larga sea, más la golpearás. Aplica una segunda capa y pule de nuevo. Algunos kits vienen con una fina hoja de seda o nailon para colocarla entre capas para una mayor resistencia. Túrnate tu tiempo para crear un gorro por encima de la uña. Una vez seca, aplica diariamente una capa de endurecedor con fibras de nailon. Cuando la uña natural haya crecido lo suficiente, quita el gorro empapándolo con quitaesmalte y levántalo con sumo cuidado (primero un poco, empápalo, vuelve a levantar… así hasta retirarlo con el mínimo daño posible). Recuerda que si continuamente quitas el esmalte, debilitarás dicho gorro y necesitarás empezar de nuevo todo el proceso. A medida que la uña crece, su base puede verse un poco extraña ya que la base del gorro está expuesta. Para evitarlo, retira el esmalte y pule un poco el gorro por los bordes. Siempre es mejor dejarlo ahí hasta que haya crecido lo suficiente como para poder mostrar la uña natural.
Publicado en Enfermedades de la mano, Problemas en las uñas
Etiquetado uñas rotas causas, uñas rotas solucion
Deja un comentario
Como reparar uñas rotas
UÑAS ROTAS: CÓMO REPARARLAS.
¡Qué rabia! Se te ha roto una uña y no sabes qué hacer. Lo primero es asegurarla para evitar más daños hasta que puedas llegar a casa o acudir directamente a un salón de manicura donde puedan repararla.
Si la una se desgarra poro no se rompo del lodo mientras estás lejos de casa, envuelve la punía del dedo con esparadrapo o una tirita. Primero encima de la punta y luego alrededor de la uña. Deja un poco flojo el interior para que la uña no se curve. Las tiritas diseñadas para las puntas de los dedos son las más recomendables. Si usas esparadrapo, protege primero la superficie de la uña con un trocito de papel para evitar que el esparadrapo se pegue a la uña. Al recubrir la punta también evitarás* posibles roces o golpes.
En cuanto llegues a casa, corta el esparadrapo con un par de tijeras pequeñas y evalúa los daños. No levantes la uña. Si sólo está un poco rajada por un lado, baslará con aplicar unas capas extra do fortalecedor de uñas con fibras de nailon. También puedes acortar un poco la uña para quo sea menos propensa a romperse. Si la uña está rota por completo o rajada en más de un cuarta parle de su anchura, deberás lomar medidas más serias. Ten a mano un kil de reparación de uñas de emergencia que contenga acrílico, tanto en polvo como líquido, así como un pulidor circular. Sí una uña se rompe, has de aceptar que ya no volverá a ser la misma hasta que crezca por completo de forma natural. Lo más sencillo es aceptar la pérdida y cortar un poco las otras para que la uña rota no se vea tan desaliñada mientras crece.
Publicado en Enfermedades de la mano, Problemas en las uñas
Etiquetado reparar uñas rotas, uñas rotas a capas
Deja un comentario
Problemas con las uñas
Levantamiento.
La placa ungueal natural es flexible, en especial alrededor de la cutícula, por lo que una presión excesiva puede doblarla. El produelo para unas artificiales no es flexible y poner demasiada presión directa sobre una zona delgada hará que se doble y se rompa. El levantamiento se da también por presión excesiva cuando la superficie se está rellenando; preparación inadecuada de la placa ungueal antes del tratamiento; o demasiada presión cuando se retiran hacia atrás las cutículas para el rellenado de las uñas.
Publicado en Enfermedades de la mano, Problemas en las uñas
Etiquetado problemas uñas
Deja un comentario