Archivo de la categoría: El sistema muscular

Imagenes del sistema nervioso

¿Lo sabías?
Nuestras uñas empiezan a aparecer mucho antes de nacer. De hecho, las células de la epidermis de la zona de las uñas ya forman el anclaje de la uña cuando el feto tan sólo tiene ocho o nueve semanas. A las 10 semanas, las ranuras laterales se vuelven invisibles y la matriz está completamente formada entre las semanas 12 y 13. A la semana 14, la superficie de la uña ya crece fuera de la próxima zona ungueal, y entre las semanas 17 y 20, ya son visibles unas diminutas uñas totalmente desarrolladas.

Publicado en El sistema muscular | Etiquetado , | Deja un comentario

Funciones del sistema nervioso

El sistema nervioso.
En la mano hay tres nervios principales que permiten tener sensaciones, experimentar movimiento y realizar tareas delicadas. El nervio mediano es el principal nervio para agarrar con precisión, controla la flexión de los dedos y la muñeca. También controla las sensaciones en la superficie de los dedos pulgar, índice y corazón, y en la mitad del anular, así como proporciona estímulos a los músculos que llevan el pulgar hacia el resto de dedos para permitirte agarrar un objeto. El nervio cubital trabaja con el mediano para inervar los músculos responsables de los movimientos motores delicados de la mano, afectando a los músculos que estiran brazo, antebrazo, mano y dedos.

Publicado en El sistema muscular | Etiquetado , | Deja un comentario

Funcion del sistema linfatico

El sistema linfático.
Este sistema secundario ayuda a la sangre a deshacerse de los desperdicios. Juega un papel fundamental en el funcionamiento del sistema ¡nmunitario, responsable del control de las enfermedades. El sistema linfático está formado por una red de vasos linfáticos. Éstos contienen válvulas que evitan el retroceso del Huido en su interior. Los vasos tienen una estructura similar a los capilares, aunque son más permeables, diseminándose entre las células del cuerpo como lo hacen los capilares. El fluido linfático es filtrado por las glándulas linfáticas situadas por todo el cuerpo. El sistema linfático no dispone de una bomba con la que desplazarse, como hace el sistema sanguíneo, y depende del movimiento muscular. A veces este flujo puede ser lento y darse un exceso de fluido y desperdicios en ciertas zonas. El fluido que no es devuelto a la circulación por medio de los capilares se filtra en los dos conductos linfáticos, donde se convierte en la linfa. Dado que el movimiento natural de los músculos presiona los conductos, la linfa es forzada a lo largo de ellos. Los conductos linfáticos están unidos entre si por esta red de vasos y en todo su recorrido hay nodos linfáticos, a través de los cuales pasa la linfa. Estos nodos se encargan de limpiar la linfa de desechos y microbios antes de que vuelva a la circulación general de la sangre.
La linfa es un fluido claro, un poco amarillo y aguado, parecido al plasma sanguíneo. Tiene sus mismos componentes salvo las proteínas, que están en menor concentración. La linfa contiene fibrógeno, que ayuda a la coagulación de la sangre, y leucocitos, que luchan contra las infecciones. El tejido que se encuentra en los espacios de tejido riega las células e intercambia con ellas sus materiales nutritivos a cambio de agua y productos de desecho del metabolismo. Los capilares linfáticos absorben este fluido para convertirlo en linfa y luego se filtra y desintoxica al pasar por los nodulos linfáticos. Finalmente, se reintroduce en la circulación sanguínea.

Publicado en El sistema muscular | Etiquetado , | Deja un comentario

El sistema vascular

Sistema vascular:
Una red de linos capilares transporta la sangre para mantener la piel saludable. La sangre lleva nutrientes y oxígeno a cada célula y elimina los productos de desecho. La sangre tiene gran nportancia en el funcionamiento del organismo:
• Ayuda a regular el calor del cuerpo con la dilatación y la contracción. Si el cuerpo se entría, los vasos sanguíneos se contraen, manteniendo la sangre a prolundidad para conservar el calor.
• Si la piel se daña o corta, los vasos sanguíneos se coagulan, impidiendo una mayor pérdida de sangre.
• Si el sistema mmunitario del cuerpo es amenazado por un alérgeno o irritante, se libera histamina con la intención de destruir al invasor aumentando el flujo de sangre a una zona determinada.
Las arterias transportan la sangre oxigenada, bajo presión, lejos del corazón Tienen paredes musculares para contener la sangre y mantener la presión, lo que la mueve por todo el cuerpo.
Las venas llevan de regreso al corazón la sangre desoxigenada y con productos de desecho.
Los capilares unen las arterias con las venas. Son diminutos vasos que irrigan todos los tejidos del cuerpo.

Publicado en El sistema muscular, Sistema oseo humano | Etiquetado , | Deja un comentario

Ligamentos y tendones

Ligamentos, tendones.
Los músculos están unidos al hueso por unas tiras gruesas e inflexibles de lejido fibroso llamadas tendones. Todos los grupos musculares se unen a los huesos por más de 20 tendones. Los ligamentos son densas tiras fibrosas que conectan los huesos entre si, manteniéndolos en su sitio pero permitiendo algo de movimiento. Los tendones conectan un músculo al hueso. Cuando el músculo se contrae, el fuerte tendón semejante a un cable tira del hueso al que está acoplado. Por ejemplo, el talón de Aquiles une el músculo de la pantorrílla al del talón. Los tendones entran en la mano [jasando bajo un gran tendón de la muñeca y luego se entrecruzan alrededor de cada dedo.

Publicado en El sistema muscular, Sistema oseo humano | Etiquetado , | Deja un comentario

Sistema muscular y sus partes

El sistema muscular.
El sistema muscular recubre, moldea y soporta el esqueleto, y es el responsable de todos los movimientos del cuerpo. Dicho sistema al completo contiene más de 500 músculos, grandes y pequeños, que representan el 40-50% del peso corporal. Los músculos son tejidos fibrosos que pueden estirarse y contraerse según nuestros movimientos; los diferentes tipos dependerán de cómo actúen los músculos. Los movimientos musculares ayudan a la circulación de la sangre y la linfa a través del sistema circulatorio y linfático. Hay Ires lipos de tejido muscular:
• Los músculos estriados, o rayados, son músculos voluntarios que puedes mover a voluntad.
• Los músculos lisos se mueven de forma involuntaria, lo que significa que su funcionamiento es automático (por ejemplo, estómago e intestino).
• Cardíaco, o músculo del corazón.
Los músculos de la mano no funcionan solos, sino como un grupo interactivo. Hay 20 pequeños grupos musculares para los movimientos independientes de los dedos, más 14 grupos adicionales en el antebrazo. Nueve músculos contribuyen a la llexibílidad y resistencia del pulgar, permitiéndole una movilidad y gama de movimientos mayor que los otros dedos. Esto es esencial, dado que el pulgar necesita más fuerza para oponerse a la presión ejercida por el resto de los dedos.

Publicado en El sistema muscular, Sistema oseo humano | Etiquetado , , | Deja un comentario