Uñas de fibra de vidrio paso a paso

Materiales:
Necesitarás solución higiénica, puntas, adhesivo, productos de preparación de uñas, fibra de vidrio o seda, unas tijeras pequeñas afiladas, resina (en pincel o boquilla con aplicador), instrucciones del labricanle, limas y pulidores, y esmalte (si pretendes pintar las uñas).
1. Prepara la uña cuidadosamente retirando todos los restos de cutícula de la placa ungueal y luego deshidratándola.
2. Pule las superficies de la uña natural y lima los bordes superiores para darles forma. Aplica una gota de adhesivo para uñas a la punta, que debería sujetarse en un ángulo de 45°. Coloca la parle superior de la punta en el borde superior, enrolla, presiona y sujeta en su sitio.
3. Recorta las puntas con un cortaúñas especial.
4. Da forma a las puntas con una lima y alisa los bordes ásperos.
5. Encaja la junta de la punta allí donde se une con la uña y da forma al borde superior con una lima de media a fina.
6. Pule las uñas y alisa con cuidado.
Los primeros pasos son idénticos para cada’ sistema de recubrimiento y se repiten cada vez igual.
7. Asegúrate de que las uñas con puntas están limpias y deshidratadas. Este sistema no necesita imprimación porque las superficies pulidas ya son capaces por sí solas de sujetar el recubrimiento.
8. Aplica la envoltura de microfibra autoadhesíva, recorta los laterales y corta la tela un poco más que la punta para permitir que ésta se selle con la resina.
9. Aplica una o dos capas de resina acrílica lina, con mucho cuidado de no tocar la piel. Deja un pequeño margen de uña desnuda alrededor de los bordes para asegurar una adhesión adecuada.
10. Si estás utilizando aerosol activador, no pulverices demasiado cerca, ya que podrías picar la resina. Utiliza poca cantidad o podrías provocar una reacción por calor. Si usas el pincel, pulveriza la resina con el pincel activador mientras mantienes el producto alejado de la piel. Los pinceles pueden colapsarse con la resina polimerlzada, por eso conviene sumergirlos en disolvente hasta su próximo uso.
11. Repile la resina y el activador para otra capa si se necesita más resistencia.
12. Cuando el conjunto esté seco, recorta los restos de las envolturas de plástico. Pule las asperezas hasta que queden suaves. Si has usado tejido de seda o fibra de vidrio, el esmalte es opcional, dado que la uña parece totalmente natural.
13. Finalmente, retira el exceso de polvo y aplica aceite especilico a la superficie de la uña, la cutícula y la zona circundante. Frota suavemente y aplica el esmalte.

Esta entrada fue publicada en Uñas de fibra y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a Uñas de fibra de vidrio paso a paso

  1. elena dijo:

    como hago la uña de cristal

  2. jeinmi dijo:

    me gustaron como hago para comunicarme con ustedes

  3. sandra dijo:

    Hola quisiera saber como son las uñas de vidrio por que mi hermana y yo hacemos las de gel,y sabemos que existen las de fibra de vidrio pero en argentina todavia no las hacen y la idea es superarnos dia a dia, gracias y espero pronto vuestra respuesta.Saludos Sandra.

  4. avilmania rivas dijo:

    estan muy lindas me encantan

  5. gabriela dijo:

    hola me gustaria recibir consejos y recomendaciones asi como el paso a paso ilustrado o en video de las uñas de fibra actualmente aca yo me las hago de resina untada con el monomero pero es un poco mas trabajosa y esta forma me fascino

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>