Las articulaciones del cuerpo humano

Articulaciones y espacios.
Una articulación es una intersección entre los extremos de dos o más huesos del esqueleto. Una articulación sinovial está rodeada por la cápsula de la articulación, una capa de tejido fibroso y un forro interior de membrana sinovial. Esta membrana produce un fluido lubricante que nutre la supeilicie de las articulaciones, lo que nos permite doblar, llexionar y rotar dedos, muñecas y codos.
Las principales articulaciones de los nudillos están formadas por las conexiones de las lalanges a los metacarpianos. Estas articulaciones se denominan articulaciones de las falanges metacarpianas y funcionan como una bisagra cuando doblas y estiras el pulgar y el resto de dedos. Las tres falanges de cada dedo están separadas por dos articulaciones, llamadas articulaciones interlalanges. El pulgar sólo tiene una de ellas, entre las dos falanges del pulgar. Todas estas interfalanges luncionan también como una bisagra al doblar y estirar los dedos. Las articulaciones de la mano y los dedos están recubiertas en los extremos por un cartilago articular. Este material blanco y brillante tiene una consistencia gomosa. Su función es absorver las sacudidas y propocionaruna superficie extremadamente suave para facilitar el movimiento. Hay cartílago articular allí donde dos superficies de hueso se frotan o articulan. Los tendones conectan los huesos de la mano con los de la parte inferior del brazo. Este complejo armazón permite una amplia variedad de movimientos con dedos, manos, muñecas y brazos, adaptándolos a lodo tipo de tareas.

Esta entrada fue publicada en Sistema oseo humano y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Las articulaciones del cuerpo humano

  1. marbelly nava dijo:

    esta muy buena la informacion….. me sirvio de mucho…. muchisimas gracias me apunte un 100 en el examen de anotomia

  2. marilyng navarrete dijo:

    gracias x la informacion esta a como me lo dijo el profe de anatomia…. me sirvio de mucho al realizar la practica de anatomia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>