Buscar:
Seguinos en
Estamos en
-
Categorías
- Aprender a maquillar
- Capas de la piel
- Composicion de las uñas
- Cuidado de las uñas
- Decoracion de uñas
- Decoración de uñas paso a paso
- Dolor de pies
- El sistema muscular
- Enfermedades de la mano
- Enfermedades en las uñas
- Esmaltado de uñas
- Fotografias decoracion uñas
- Manicura francesa
- Manicura y pedicura
- Masajes descontracturantes
- Material para uñas
- Piel perfecta
- Problemas en la piel
- Problemas en las uñas
- Productos para uñas
- Que es pedicure
- Sin categoría
- Sistema oseo humano
- Sobre las uñas
- Tipos de uñas
- Uñas acrílicas
- Uñas de fibra
- Uñas de gel
-
-
Entradas recientes
- Uñas decoradas de varios colores
- Decoracion de uñas de las manos
- Gallina o águila?
- Uñas decoradas con perlas
- Pulimiento de las uñas
- Uñas decoradas color plata
- Cuánto valemos ?
- Uñas matizadas paso a paso
- Decoracion de uñas con esmalte rojo
- Como decorar uñas trasparentes paso a paso
- ¿Qué son esas bolitas sobre el esmalte?
- ¿Cómo mantener los pies siempre bonitos?
- Como quitar el esmalte
- ¿Cómo evitar que el esmalte se espese?
- ¿Como cuidar las uñas durante las labores domésticas?
Comentarios recientes
- gabriela en Uñas de fibra de vidrio paso a paso
- estrella en Hematoma uña
- Silvie Pool en Accesorios para pedicure
- Tamara en Manicura americana
- marilyng navarrete en Las articulaciones del cuerpo humano
- marbelly nava en Las articulaciones del cuerpo humano
- blanca en Onicatrofia
- claudiia en Matriz de la uña
- Bibeca en Infecciones por hongos
- Peggy Joid en Infecciones por hongos
- maribel en Onicauxis en las uñas
- ALEJANDRA OROSCO en Uñas acrilicas paso a paso
- Lucas Martín en Dermatitis de contacto tratamiento
- jennym sanchez en Como decorar uñas trasparentes paso a paso
- ismarlyn blanco en Material para uñas de acrílico
Etiquetas
acrilicos para uñas aplicacion de esmalte caracteristicas del esmalte como hacer la manicura como hacer la manicura francesa como hacer uñas acrilicas cuidado de las manos cuidado de las uñas de las manos cuidar las uñas decoracion para uñas decoracion uñas dermatitis de contacto fotos esmalte de uñas seco esmaltes de uñas de moda esmaltes de uñas profesionales formacion de la uña hacer manicura francesa infeccion de la uña lamina ungueal de la uña limar las uñas manicura manicura de uñas manicura francesa manicura francesa permanente manicura francesa trucos manicura francesa uñas cortas manicura paso a paso manicura pedicura manicura permanente material para manicura material uñas acrilicas onicomadesis causas onicomicosis pedicura paso a paso productos para manicure productos para unas acrilicas productos para uñas esculpidas pulir las uñas seguridad productos quimicos tratamiento pie de atleta trucos de manicura uñas acrilicas fotos uñas acrilicas paso a paso uñas de fibra de vidrio uñas de gel decoradasSitios de interés
Archivo de la etiqueta: manicura pedicura
Cuidado para uñas
Si tienes manos y dedos pequeños, tus uñas quedarán mejor si las limas con un borde más ovalado, lo cual combina con la forma natural de tus dedos. Si tienes unas manos grandes y lechos ungueales anchos, funcionará mejor un borde cuadrado. Pulir tus uñas hasla conseguir un brillo intenso puede resultar tan aparente como aplicar un esmalte claro. Invierte en un buen pulidor de uñas de doble cara. Utiliza el lado grueso para alisar irregularidades y decoloración. Usa el otro lado para alisar y abrillantar. Si estás usando un aceite de masaje, retira bien todos los restos de grasa cuando deshidrates la uña natural y antes de aplicar cualquier producto de extensión. Para tener unas uñas perfectamente limadas, empieza en los bordes y muévete hacia la parte superior. Intenta limar siempre en una sola dirección.
Sumerge tus manos en agua jabonosa durante unos minutos para ablandar las cutículas. Utiliza un palito de naranjo para empujarlas hacia atrás. Intenta no cortarte las cutículas, dado que puede provocar molestias, infecciones y daños muy visibles en las uñas.
Después de humedecerlas, recuerda limpiar tus uñas con un paño mojado para quitar el exceso de grasa. El pulido durará más y no se astillará tan fácilmente.
Publicado en Cuidado de las uñas, Manicura y pedicura
Etiquetado manicura pedicura, tips para uñas
Deja un comentario
Pedicura en casa
Prueba los siguientes trucos para evitar esta dolorosa afección:
Corla las uñas recias de forma que estén igualadas con la punía del pie. Redondear las esquinas puede quedar más estético, pero puedes provocar que las uñas crezcan hacia la piel de alrededor. No las dejes demasiado cortas, muy bajas en el borde o por debajo de los laterales. Lima los bordes puntiagudos con una lima. Evita usar un cortaúñas ya Que su curvado borde podría provocar algún corte. Ojo también con las lijeras específicas para uñas pues podrían resbalarse, así que lo mejor es utilizar unos alicates que tienen una cuchilla más pequeña y manejable, y unos mangos más largos para facilitar su uso.
Corta las uñas después del baño o la ducha, ya que eslán mucho más blandas y son más fáciles de corlar.
Cambia tu calzado para que cada par lenga liempo de secarse en profundidad antes de volver a ponértelo. Opta por material Iranspirable y lleva calcetines de libra nalural. En verano, opla por sandalias o calzado descubierto.
Publicado en Manicura y pedicura, Que es pedicure
Etiquetado manicura pedicura, pedicura perfecta
Deja un comentario
Consejos pedicura
Bálsamo para pies. Suaviza, ablanda y desinfecte los pies antes dol tratamiento.
Nunca hagas la pedicura a una uña que muestre alguna señal de enfermedad, como inflamación, corles abiertos, pus o dolor; señales de infección bacteriana o fúngica que se presenten con una decoloración verde-marronosa o blanca y una uña desmenuzada; o muestre verrugas comunes (provocadas por virus muy contagiosos).
Publicado en Cuidado de las uñas, Manicura y pedicura
Etiquetado manicura pedicura, pedicura pies
Deja un comentario
Gafas para manicura
Gafas de seguridad.
Los profesionales de manicura y pedicura siempre utilizan gafas de seguridad. Lo hacen para proteger sus ojos durante el recorte de uñas o al usar determinados productos químicos. No está de más que hagas lo mismo en casa, sobre todo cuando manipules tijeras o sustancias abrasivas.
Desechables:
Es importante tomar precauciones a la hora de desechar las sustancias químicas sobrantes utilizadas en tu rrabajo de manicura. Hay algunos que no conviene tirar al retrete o al lavamanos ya que son altamente contaminantes y se recomienda desechar de otro modo. Informate bien en el ayuntamiento de tu localidad sobre centros de recogida selectiva. Por otro lado, los materiales inflamables y corrosivos deben almacenarse en un lugar seguro hasta deshacerse correctamente de ellos. Comprueba siemore en la etiqueta del producto las formas de eliminación más apropiadas.