Archivo de la etiqueta: lamina ungueal de la uña

Separación del lecho ungueal

Problema: Separación del lecho ungueal.
Síntomas:
Cuando la uña se separa del lecho ungueal, suele ser por un traumatismo o desorden de la tiroides.
Solución:
Corta con cuidado la uña separada y acude al médico.

Publicado en Enfermedades en las uñas | Etiquetado | Deja un comentario

Placa ungueal deformada

Problema:
Placa ungueal deformada.
Síntomas:
Una placa ungueal que tiene forma de cuchara y es blanca y opaca suele estar provocada por la edad, pero también puede ser un síntoma de eccema, tumores, anemia 0 infección crónica. En general, los dedos índice, anular y corazón son los más afectados.
Solución:
Trata con cuidado las uñas afectadas, ya que la placa ungueal está frágil. Acude a un médico si sospechas de la presencia de problemas médicos relacionados.

Publicado en Enfermedades en las uñas | Etiquetado | Deja un comentario

Preparar placa ungueal

Paso 1:
Empieza asegurándote de que lus manos eslán bien limpias. Si usas agua y jabón, seca bien las unas y su contorno para que Ia placa ungueal no absorba Ia humedad. Utiliza un gel desinfectante para descontaminar Ias manos en prolundidad.
Estos primeros pasos son idênticos para cada sistema de recubrimiento y siempre se repiten igual.
Paso 2:
Retirar Ia cutícula es esencial para asegurar que los productos de recubrimiento se adhieran correctamente; si no Io hacen, el producto se levantará. Sujeta plano un cuchillo para cutículas sobre Ia placa y rasca hacia el pliegue ungueai. Si sostienes verticalmente el utensílio, podrías danar Ia una. En esta fase también deberías retirar los padrastros. Poníendo especial atención a Ia zona de Ia cutícula y Ias paredes, levanta con cuidado los pliegues.
Paso 3:
Elimina el brillo de Ia placa ungueai con un bloque blanco o una lima de grano 200 en Ia dirección dei nacímiento de Ia una. Lima y bisela Ia una en un ângulo de 45°, de modo que el borde superior pueda limarse para encajar en Ia punta.
Paso 4:
Utiliza un cepillo sin electricidad estática para retirar el polvo antes de aplicar el producto específico desbidratador.
Paso 5:
Limpia la placa ungueai con un equilibrante dei pH, deshidratante o quitaesmalte sin acetona para retirar el polvo y Ia grasa. Esto asegura que no quedan bactérias atrapadas entre Ia una natural y el recubrimiento, deshidratando Ia placa ungueai y haciéndola más receptiva al acrílico. La placa es porosa y necesita secarse, encogerse a su tamano original y coger forma antes de aplicar cualquier tipo de recubrimiento.
Paso 6:
Continua con el siguiente paso dei sistema de manicura escogido.

Publicado en Manicura y pedicura | Etiquetado , | Deja un comentario

Placa ungueal

PREPARANDO LA PLACA UNGUEAL.
Antes de empezar el proceso de manicura, se recomienda preparar la uña natural, asegurándonos de que esté limpia y libre de tejido muerto para que así el producto se adhiera correctamente. Este proceso debe realizarse con esmero y paciencia, sin prisas. Conviene tener especial cuidado en esta fase para ahorrarnos trabajo y evitar problemas posteriores que podrían dañar la uña natural. Sea cual sea el sistema elegido, la uña natural siempre debe prepararse igual.

Publicado en Manicura y pedicura | Etiquetado , | Deja un comentario

Pliegues ungueales

Pliegues ungueales.
Los pliegues ungueales protegen la matriz. Tanto el pliegue ungueal proximal (el extremo más cercano) como los pliegues ungueales laterales forman parte de nuestra piel. La piel no acaba ahí; de hecho, se pliega en los extremos y continúa por debajo, luciendo de barrera protectora, sellando y protegiendo la matriz de posibles bacterias y suciedad. El pliegue ungueal lateral es una extensión del proximal y protege cada lado de la placa ungueal.

Publicado en Composicion de las uñas, Manicura y pedicura | Etiquetado , | Deja un comentario