Buscar:
Seguinos en
Estamos en
-
Categorías
- Aprender a maquillar
- Capas de la piel
- Composicion de las uñas
- Cuidado de las uñas
- Decoracion de uñas
- Decoración de uñas paso a paso
- Dolor de pies
- El sistema muscular
- Enfermedades de la mano
- Enfermedades en las uñas
- Esmaltado de uñas
- Fotografias decoracion uñas
- Manicura francesa
- Manicura y pedicura
- Masajes descontracturantes
- Material para uñas
- Piel perfecta
- Problemas en la piel
- Problemas en las uñas
- Productos para uñas
- Que es pedicure
- Sin categoría
- Sistema oseo humano
- Sobre las uñas
- Tipos de uñas
- Uñas acrílicas
- Uñas de fibra
- Uñas de gel
-
-
Entradas recientes
- Uñas decoradas de varios colores
- Decoracion de uñas de las manos
- Gallina o águila?
- Uñas decoradas con perlas
- Pulimiento de las uñas
- Uñas decoradas color plata
- Cuánto valemos ?
- Uñas matizadas paso a paso
- Decoracion de uñas con esmalte rojo
- Como decorar uñas trasparentes paso a paso
- ¿Qué son esas bolitas sobre el esmalte?
- ¿Cómo mantener los pies siempre bonitos?
- Como quitar el esmalte
- ¿Cómo evitar que el esmalte se espese?
- ¿Como cuidar las uñas durante las labores domésticas?
Comentarios recientes
- gabriela en Uñas de fibra de vidrio paso a paso
- estrella en Hematoma uña
- Silvie Pool en Accesorios para pedicure
- Tamara en Manicura americana
- marilyng navarrete en Las articulaciones del cuerpo humano
- marbelly nava en Las articulaciones del cuerpo humano
- blanca en Onicatrofia
- claudiia en Matriz de la uña
- Bibeca en Infecciones por hongos
- Peggy Joid en Infecciones por hongos
- maribel en Onicauxis en las uñas
- ALEJANDRA OROSCO en Uñas acrilicas paso a paso
- Lucas Martín en Dermatitis de contacto tratamiento
- jennym sanchez en Como decorar uñas trasparentes paso a paso
- ismarlyn blanco en Material para uñas de acrílico
Etiquetas
acrilicos para uñas aplicacion de esmalte caracteristicas del esmalte como hacer la manicura como hacer la manicura francesa como hacer uñas acrilicas cuidado de las manos cuidado de las uñas de las manos cuidar las uñas decoracion para uñas decoracion uñas dermatitis de contacto fotos esmalte de uñas seco esmaltes de uñas de moda esmaltes de uñas profesionales formacion de la uña hacer manicura francesa infeccion de la uña lamina ungueal de la uña limar las uñas manicura manicura de uñas manicura francesa manicura francesa permanente manicura francesa trucos manicura francesa uñas cortas manicura paso a paso manicura pedicura manicura permanente material para manicura material uñas acrilicas onicomadesis causas onicomicosis pedicura paso a paso productos para manicure productos para unas acrilicas productos para uñas esculpidas pulir las uñas seguridad productos quimicos tratamiento pie de atleta trucos de manicura uñas acrilicas fotos uñas acrilicas paso a paso uñas de fibra de vidrio uñas de gel decoradasSitios de interés
Archivo de la etiqueta: esmalte de uñas seco
Secado del esmalto
Secado rápido. Hay gran variedad de productos para acelerar el tiempo de secado del esmalto, como aerosoles y aceites, que también dejan las cutículas en condiciones. No emplees el secado rápido entre capas, ya que hará burbujear y pelarse al esmalte. Los secadores de aire caliente no son una buena idea, pues forzar el secado puede astillar la manicura o romper el esmalte.
Decoraciones de uñas con esmalte
Truco profesional:
Haz girar vigorosamente la botellita de pintauñas entre las palmas de las manos. Evita dar sacudidas al frasco ya que pueden formarse burbujas de aire en el interior y dificultar un acabado liso.
Aplicación del esmalte. La misma técnica de aplicación se usa para la capa base, el esmalte de color y la capa final, aunque puede haber algunas variantes; dependiendo de la anchura de la placa ungueal y la lorma de alrededor de la cutícula. Para conseguir la cantidad correcta de esmalte en el pincel, relira despacio el pincel de la botellila, girando el mango contra el cuello para retirar todo el esmalle del mango. Cuando alcances ésle, aprieta el pincel contra el lado alejado del cuello; habrá suliciente esmalte en el pincel para cubrir la placa ungueal. Cuando sea necesario rellenar, simplemente sumerge el pincel, pero no el mango entero, y repite el último movimiento para rclirarlo.
Coloca el pincel a tres cuartas partes de la superficie de la placa ungueal y llévalo con cuidado hacia la cutícula, dejándole crear una línea recta para después pincelar hacia el borde superior en una larga línea recta. Inclínalo un poco hacia abajo para extender el esmalle con la máxima longitud del pincel, y asegurar una aplicación lisa y uniforme; tari sólo intenta cubrir todo el recorrido de la cutícula al borde superior con una pasada. Las pasadas siguientes se aplican a cada lado de la primera, haciendo las mínimas posibles; cuantas más pasadas hagas, más irregularidades aparecerán. La mayoría de esmaltes necesitan dos capas para cubrir por completo y las fórmulas perladas o escarchadas, una tercera capa.
Publicado en Esmaltado de uñas, Manicura y pedicura
Etiquetado esmalte de uñas seco, esmaltes de uñas profesionales
1 comentario