Archivo de la categoría: Uñas acrílicas

¿Cómo usar las uñas acrílicas?

En verdad, no existe una manera correcta. Las uñas artísticas son bonitas y pueden usarse en uno o más dedos. Pero, en Europa, y ahora en Latinoamérica, el uso más frecuente es en el dedo anular
0 pulgar.

Publicado en Uñas acrílicas | Etiquetado | Deja un comentario

Hacer uñas acrilicas decoradas

Acrílica Transparente Decorada.
Material:
Algodón.
Palito de naranjo.
Lima para uñas.
Removedor de esmalte.
Pincel. Brillo incoloro.
Esmalte claro o base.
Adhesivo holográfico rojo en forma de flor.
Strass.
Aerosol secante.
Palito de metal para tomar el adhesivo.
Kit para uña acrílica transparente.

Inicie decorando las uñas, paso a paso. Aproveche esta idea e innove el diseño con los colores de su preferencia.
1- Lime las uñas secas para que la superficie sea más porosa, pero no exagere! Este debe ser un trabaio superficial.
2- Ahora, ponga la forma del cartón alrededor de la uña, donde se aplicará el acrílico.
3- Modele la forma, apretando a los lados, como se muestra en la figura.
4- Aplique el primer, el líquido que protegerá y fijará la nueva uña.
5- Inicie la aplicación del líquido.
6- Vaya alargando la uña encima de la forma de papel.
7- Deje secar un poco y aplique el mismo líquido en la parte inferior de la uña.
8- Después de seca, retire la forma y lime la uña en la forma deseada.
9- Lime suavemente para que su trabajo quede uniforme.
10- Aplique una base incolora o brillo para nivelar la superficie.
11 – Aplique la flor y el strass en el borde de la uña, dándole gracia al trabajo.
12- Ahora, aplique otra capa de líquido acrílico para asegurar’ el diseño dentro de la uña, dando la impresión de ser un vidrio.
Para mantener las uñas siempre saludables.
Evite trabajar en uñas encarnadas, especialmente si están infectadas. En ese caso, lo mejor es acudir a un podólogo y seguir sus orientaciones.

Publicado en Uñas acrílicas | Etiquetado , | Deja un comentario

Uñas de acrilico decoradas

Anímese y entre al mundo de fantasia de las uñas artificiales.
UÑA DE ACRILICO.
Las prótesis de acrílico son una forma eficiente para alargar y proteger sus uñas. Son fáciles de conseguir y las encuentra en todos los tamaños. Pueden se colocadas completas encima de la uña natural. A diferencia de las uñas plásticas, duran pocos días, pero por otra parte, son muy usadas porque evitan que la uña se «acalore», lo cual puede generar la aparición de hongos.

Publicado en Uñas acrílicas | Etiquetado | 1 comentario

Como colocar uñas artificiales paso a paso

Aprenda a colocar uñas artificiales.
1. Ante todo seleccione las uñas artificiales que utilizará y verifique que éstas se ajusten perfectamente a cada uno de los dedos.
2. Es fundamental que remueva todo el esmalte de la superficie de las uñas, lo cual debe realizarse con removedor de esmalte y algodón para evitar que la uña se atrofie.
3. Después de retirar el esmalte, lije las uñas y empuje la cutícula. En caso de ser necesario utilice crema hidratante para suavizar alrededor de la uña. Pase la lija de uñas sobre la superficie, para facilitar cuando se adhiera la uña artificial.
4. Las uñas artificiales pueden ser unidas en los lados, de forma fácil dándole el tamaño exacto del largo de las uñas naturales. En caso de no lijarse antes de ser colocadas, se recomienda hacerlo después de que se han pegado a la uña, para que sea más fácil dejarlas del tamaño deseado.
5. Se recomienda que se comiencen a colocar por el dedo meñique, aplicando de una a dos gotas de pegante en la mitad de la uña natural (la cantidad también depende del tamaño de la uña) e inmediatamente distribuir con el aplicador el pegante en forma homogénea, por la superficie de la uña natural.
6. Por último, aplique pegante a lo largo de la cutícula de la uña, en forma rápida y homogénea, al mismo tiempo verifique si la uña fue colocada correctamente y si no lo fue, retírela rápidamente y cambíela de posición hasta que quede perfectamente ajustada a la uña natural. Presione la uña durante diáz segundos para una completa fijación.
¡LISTO!
SUS UÑAS QUEDARON PUESTAS PARA LUCIRLAS Y DECORARLAS.

Publicado en Uñas acrílicas | Etiquetado , | Deja un comentario

Como quitar las uñas de acrilico

Éste es un método de extracción para todos los embellecimientos de uñas.
Paso 1:
Reduce la longitud de las uñas y quita el esmalte antes de sumergirlas en un recipiente de vidrio con unos 25 mm de produelo extractor, previamente calentado en un cuenco con agua caliente. El calor acelera el proceso de extracción rompiendo las uniones químicas.
Paso 2:
Cubre las manos con una toalla para conservar el calor y ayudar a contener los vapores. Deja las manos sumergidas durante al menos 20 minutos. Pasado este tiempo, los productos habrán reaccionado de lorma diferente; algunos se habrán disuelto completamente y otros se habrán ablandado y deberás removerlos con suavidad.
Paso 3:
Saca una mano y limpia el exceso de Huido. Luego, limpia con cuidado la superficie de las uñas con unas gasas de algodón empapadas en disolvente. Limpia cada dedo hasta retirar todo el producto.
Paso 4:
Limpia todas las uñas de este modo, sécalas y luego lávate las manos para retirar todos los restos de disolvente.
Paso 5:
Con un pulidor tino, pule la superlicie de la uña natural para eliminar cualquier resto de producto.
Paso 6:
Comprueba las cutículas y redeline bien el borde superior.
Paso 7:
Vuelve a aplicar las extensiones o rehidrata las manos, así como cutículas, paredes laterales y piel circundante con crema o aceite específico.

Publicado en Uñas acrílicas | Etiquetado , | Deja un comentario

Como quitar uñas de acrilico

QUITAR UÑAS ACRÍLICAS.
Hay numerosos productos disponibles para ablandar, disolver y quitar los embellecimientos de las uñas. Escoge un sistema de extracción que sea compatible o esté recomendado por el mismo fabricante del material que. debes retirar. La mayoría de disolventes tienen una base de acetona y rompen las uniones entre las cadenas de polímeros. La resina de cianoacrilato del sistema de fibra de vidrio es el más sencillo, porque tiene las uniones más débiles, haciéndolo más seguro y fácil de retirar.

Publicado en Uñas acrílicas | Etiquetado | Deja un comentario

Mantenimiento de uñas acrilicas

Mantenimiento de la uña acrílica.
Para mantener las uñas acrílicas es fundamental aplicar rellenos cada dos semanas.
• Relira el esmalte con un quitaesmalte sin acetona y comprueba si hay alguna zona levantada o aparecen roturas, desconchados, infecciones o daños en la cutícula.
• Retira y arregla las cutículas, quitando el acrílico levantado con unos alicates para acrílico. Recuerda que debes utilizar unas gafas protectoras para evitar salpicaduras.
• Frota, limpia y lima hasta la longitud necesaria, dejando rectas las paredes laterales y puliendo la zona que ha crecido para eliminar el brillo.
• Quita el polvo, aplica el producto de higiene a la zona que ha crecido y seca en profundidad.
• Si estás sustituyendo el recubrimiento blanco de una manicura francesa, deberás retirar casi la totalidad de la última aplicación. Si no es así, redúcelo recordando que la zona de apoyo se ha movido un poco hacia delante.
• Con cuidado, pule cerca de la zona de la cutícula para alisar la juntura allí donde ha crecido la uña natural. Corrige lo que se haya levantado y pule con el máximo cuidado para no dañarla.
• Retira el polvo y aplica deshidratante para limpiar la zona que ha crecido.
• Si estás rellenando o redefiniendo el contorno de la manicura francesa, aplica una gotita de producto blanco en el borde superior y redefine el perfil blanco, aplicando producto en las esquinas de la pared lateral.
• Coloca una gotita de producto blanco en el centro, empújala hacia las paredes laterales y también hacia la cutícula.
• Si no estás rellenando, pon una gotita en el centro de la uña y aprieta contra las paredes laterales, aplicando una capa fina en el borde superior. Coloca una segunda gota en el centro, justo por debajo de éste, y empújala bien hacia la cutícula.
• Lima, pule y limpia para retirar el exceso de aceite y esmalte.
• Para reequilibrar el conjunto, tendrás que retirar el ápice que ha crecido equivocadamente hacia delante y colocarlo en la posición correcta. Lima la zona que ha crecido y marca la línea del perfil donde debería estar.

Publicado en Uñas acrílicas | Etiquetado , | Deja un comentario

Como poner uñas acrilicas

Recubrimiento acrílico.
Sobre la uña natural se extiende una tina capa de acrílico, o sobre las puntas, para reforzarlas y hacerlas más resistentes.
Paso 1:
Prepara la uña cuidadosamente retirando todos los restos de cutícula de la placa ungueal y luego deshidratándola.
Paso 2:
Pule las superficies de la uña natural y los bordes superiores para darles forma. Aplica una gota de adhesivo para uñas a la punta sujetándola en un ángulo de 45°. Coloca la parte superior de la punta en el borde superior, enrolla, aprieta y mantenía en su sitio.
Paso 3:
Recorta las puntas con un cortaúñas especial para dicha operación.
Paso 4:
Da forma a las uñas con una lima y suaviza los bordes ásperos.
Paso 5:
Encaja la juntura de la punta donde se une con la uña y da forma al borde superior con una lima de media a fina.
Paso 6:
Pule las uñas, encajando y puliendo con cuidado. Una vez que hayas retirado el polvo, las uñas deberían estar limpias y sin grasa.
Estos pasos son idénticos para cada sistema de recubrimiento y se repiten siempre igual.
Paso 7:
Aplica una capa de aglutinante o imprimación a la uña natural para que la queratina se una fácilmente con el polímero.
Paso 8:
La mejor manera de aplicar el acrílico es utilizando el siguiente método: moja el pincel en el líquido y apriélalo contra el recipiente para retirar el exceso de producto. Pasa la punta del pincel por la superíicie del polvo hasta que haya cogido la máxima cantidad posible y sea lo bastante grande para cubrir la uña. Aplica el producto en el centro de la uña.
Electo de manicura francesa: si quieres la punía blanca, comienza aplicando un gel de esculpido blanco en el borde superior de la uña, trabajando todo el contorno y siguiendo el perfil de la uña natural. A continuación, aplica una gota transparente a la línea de apoyo, llevándola hacia abajo hasta llegar al borde blanco y rellena.
Paso 9:
Trabajando con rapidez mientras todavía está húmedo, tira hacia atrás el acrílico para rellenar los laterales y completar el recubrimiento de la uña. Los tiempos de secado varían, así que comprueba las instrucciones del tabricante antes de rellenar y pulir.
Paso 10:
Da un golpecilo a las uñas y escucha el chasquido que indica que el producto se ha secado por completo. Lima y pule las uñas, y luego dales un acabado según tus necesidades con la capa base, el esmalte y la capa final. Aplica una gota de aceite específico a cada cutícula.

Publicado en Uñas acrílicas | Etiquetado , | 1 comentario

Diseños de uñas acrílicas

Truco:
Dar con la consistencia adecuada es el mayor desafío, tanto para profesionales como para principiantes. La proporción correcta de líquido y polvo es fundamental para conseguir un resultado resistente, flexible y duradero. Lo opuesto puede hacer que se levante antes de tiempo o, incluso, que se rompa. La mayoría de sistemas de polvo y líquido precisan una gota de media a húmeda, en tanto que algunos sistemas inodoros necesitan menos líquido del habitual. Sigue las instrucciones del fabricante, dado que la consistencia y proporción de la mezcla difieren de una marca a otra. Nunca mezcles marcas (como el monómero líquido de un fabricante y el polvo de otro) porque el sistema catalizador no sería compatible y otros aditivos no funcionarían juntos. Utiliza siempre un sistema que esté diseñado para trabajar de forma conjunta.
Demasiado seco. Dará como resultado . unas uñas gruesas y antiestéticas.
Demasiado húmedo. Hará que se levante. Aunque una gota húmeda ayudaría a crear un acabado impecable y limar menos, puede dar como resultado un recubrimiento proclive a levantarse y descascarillarse.
Medio-húmedo, Producirá un resultado resistente, flexible y duradero.
Método: Coloca la gota sobre la punta. No la muevas ni toques con el pincel y espera 5-7 segundos. SI la bola se reduce a la mitad en altura, es que está muy húmeda. Si la gota se ve un poco turbia y aparece casi de la misma altura y forma, está demasiado seca. Una gota media-húmeda tan sólo perderá un 25 por ciento de su altura e incrementará su diámetro cerca de un 25 por ciento. No pinceles la uña acrílica; da unos ligeros golpecltos y movimientos deslizantes.

Publicado en Uñas acrílicas | Etiquetado , | 1 comentario

Uñas acrilicas paso a paso

Uñas acrilicas paso a paso:
Paso 1:
Prepara la uña retirando con cuidado los restos de cutícula de la placa ungueal y luego deshidrátala.
Paso 2:
Pule la superficie de la uña natural y lima el borde superior para darle forma.
Paso 3:
Aplica una capa de agenle de adherencia acrílico o imprimación a la uña natural para ayudar a adherir la queralina con el polímero.
Paso 4:
Coloca la forma escogida en el dedo, asegurándote de que encaja correctamente. Sujétala bien en su sitio durante la aplicación. Si estás usando una forma reutilizable, deslízala hacia el dedo, de forma que el borde superior de la uña encaje y quede ajustado. Si estás usando formas desechables, despega una de su soporte de papel, luego arquéala para conseguir la forma de la uña natural, deslizala hasta el dedo y aprieta el soporte adhesivo a los laterales del dedo. Comprueba que la forma encaja con seguridad bajo el borde superior y se asienta al nivel de la uña natural.
Paso 5:
Vierte líquido aerifico (monómero) y polvo acrílico (polímero) en diferentes recipientes de vidrio. Si estás empleando el método de dos colores, necesitarás tres recipientes; uno para el polvo de la punta blanca; uno para el polvo claro, natural o rosa; y otro para el líquido acrílico, que se llena en tres cuartas partes. Empapa el pincel en el líquido, sumergiendo las cerdas en el líquido para disipar las acumulaciones de aire y luego apriétalo contra el recipiente para quitar el exceso de producto. Seca el pincel con cuidado sobre una toallita de papel.
Paso 6:
Empapa un poco la punía del pincel en el polvo blanco, pasando el pincel por toda la superficie, rotándolo con suavidad hasta que haya recogido tanto polvo como sea capaz de absorber y sea lo bastante grande como para dar forma a toda la extensión del borde superior. Cuenta despacio hasta tres para dejar que el liquido del pincel entre en contacto con el polvo, antes de sacar el pincel del segundo recipiente.
Paso 7:
Coloca el acrílico resultante en el centro de la forma de uña. Deja que la gota se asiente antes de manipularla. Espera unos segundos, luego dale un golpecito, aprieta y dale forma con la parte media del pincel. Seca el pincel sobre la toallita de papel para retirar cualquier exceso de produelo del pincel.
Paso 8:
Manten paralelos los laterales y da forma a lo largo del borde superior. Los toques crean una uña de aspecto más natural. Si usas el método aerifico de dos colores, la línea del borde superior natural debe seguirse con el polvo blanco para crear el atractivo eslilo de manicura francesa.
Paso 9:
Crea una segunda bola de aerifico utilizando el polvo acrílico.
Paso 10:
Coloca la segunda bola de acrilico sobre la uña natural cerca de la línea del borde superior, en el centro de la uña.
Paso 11:
Dale forma a la gola apretándola a las paredes laterales, asegurándole de que el producto es fino alrededor de los bordes.
Paso 12:
Coloca una tercera gota de acrílico rosa en la zona de la cutícula.
Paso 13:
Alisa la gota por encima de la uña, pasando el pincel hacia la punta para corregir imperfecciones. Los bordes más cercanos a la cutícula, el lado de la pared y el borde superior debe ser muy fino para conseguir unas uñas más convincentes.
Paso 14:
Da un golpecüo a las uñas con el mango del pincel para comprobar si hacen un chasquido. Eslo indicará que ya están secas.
Paso 15:
Quita las formas cuando las uñas estén totalmente secas.
Paso 16:
Da torma a las uñas con una lima de grano medio y luego púlelas lias la que toda la superficie está bien suave.
Paso 17:
Termina con una capa de base, dos de esmalte si lo deseas y una capa final. Aplica una gota de aceite para cutículas a cada uña.

Publicado en Uñas acrílicas | Etiquetado , | 4 comentarios