Buscar:
Seguinos en
Estamos en
-
Categorías
- Aprender a maquillar
- Capas de la piel
- Composicion de las uñas
- Cuidado de las uñas
- Decoracion de uñas
- Decoración de uñas paso a paso
- Dolor de pies
- El sistema muscular
- Enfermedades de la mano
- Enfermedades en las uñas
- Esmaltado de uñas
- Fotografias decoracion uñas
- Manicura francesa
- Manicura y pedicura
- Masajes descontracturantes
- Material para uñas
- Piel perfecta
- Problemas en la piel
- Problemas en las uñas
- Productos para uñas
- Que es pedicure
- Sin categoría
- Sistema oseo humano
- Sobre las uñas
- Tipos de uñas
- Uñas acrílicas
- Uñas de fibra
- Uñas de gel
-
-
Entradas recientes
- Uñas decoradas de varios colores
- Decoracion de uñas de las manos
- Gallina o águila?
- Uñas decoradas con perlas
- Pulimiento de las uñas
- Uñas decoradas color plata
- Cuánto valemos ?
- Uñas matizadas paso a paso
- Decoracion de uñas con esmalte rojo
- Como decorar uñas trasparentes paso a paso
- ¿Qué son esas bolitas sobre el esmalte?
- ¿Cómo mantener los pies siempre bonitos?
- Como quitar el esmalte
- ¿Cómo evitar que el esmalte se espese?
- ¿Como cuidar las uñas durante las labores domésticas?
Comentarios recientes
- gabriela en Uñas de fibra de vidrio paso a paso
- estrella en Hematoma uña
- Silvie Pool en Accesorios para pedicure
- Tamara en Manicura americana
- marilyng navarrete en Las articulaciones del cuerpo humano
- marbelly nava en Las articulaciones del cuerpo humano
- blanca en Onicatrofia
- claudiia en Matriz de la uña
- Bibeca en Infecciones por hongos
- Peggy Joid en Infecciones por hongos
- maribel en Onicauxis en las uñas
- ALEJANDRA OROSCO en Uñas acrilicas paso a paso
- Lucas Martín en Dermatitis de contacto tratamiento
- jennym sanchez en Como decorar uñas trasparentes paso a paso
- ismarlyn blanco en Material para uñas de acrílico
Etiquetas
acrilicos para uñas aplicacion de esmalte caracteristicas del esmalte como hacer la manicura como hacer la manicura francesa como hacer uñas acrilicas cuidado de las manos cuidado de las uñas de las manos cuidar las uñas decoracion para uñas decoracion uñas dermatitis de contacto fotos esmalte de uñas seco esmaltes de uñas de moda esmaltes de uñas profesionales formacion de la uña hacer manicura francesa infeccion de la uña lamina ungueal de la uña limar las uñas manicura manicura de uñas manicura francesa manicura francesa permanente manicura francesa trucos manicura francesa uñas cortas manicura paso a paso manicura pedicura manicura permanente material para manicura material uñas acrilicas onicomadesis causas onicomicosis pedicura paso a paso productos para manicure productos para unas acrilicas productos para uñas esculpidas pulir las uñas seguridad productos quimicos tratamiento pie de atleta trucos de manicura uñas acrilicas fotos uñas acrilicas paso a paso uñas de fibra de vidrio uñas de gel decoradasSitios de interés
Archivo de la categoría: Capas de la piel
Estructura de la piel
¿Lo sabías?
• Tu piel constituye el 16 por ciento del peso total de tu cuerpo.
• Cada minuto, tu piel se despoja de entre 30.000 y 40.000 células cutáneas muertas.
• Tu piel se renueva cada 28 dias y se hincha al absorber agua.
Epidermis: La capa más externa del cuerpo.
Pelo: Filamento que crece a través de la epidermis a partir de folículos que hay en la dermis.
Superficie de la piel: La parte exlerna de tu piel.
Poro sudoríparo: La abertura de los conductos de las glándulas sudoríparas.
Glándula sudorípara: Produce sudor para la regulación de la temperatura corporal.
Folículo piloso: Un saco que almacena viejas células, a partir de las cuales crece el pelo.
Tejido subcutáneo: Unido al folículo piloso, este tejido se encarga de la producción de sebo.
Dermis: La capa interna de la piel contiene vasos sanguíneos, vasos linfáticos y folículos pilosos.
Capa subcutánea
Capa subcutánea.
Entre estas dos capas se encuentra la capa subcutánea, adiposa o grasa, formada por tejido graso, responsable del aislamiento del calor, el almacenamiento de energía y el acolchamiento. Conectada a la dermis por medio del tejido conectivo, sirve de colchón protector a músculos y huesos. Situada bajo la capa de la dermis, contiene grandes vasos sanguíneos y unas células rellenas de grasa denominadas células adiposas, así como una red de arterias que discurren paralelas a la superficie de la capa subcutánea, esparciéndose en redes capilares más pequeñas en torno a los folículos pilosos, las glándulas sebáceas y sudoríparas, y la linfa.
Publicado en Capas de la piel, Piel perfecta
Etiquetado capas de dermis, capas de la piel dermis
Deja un comentario
La dermis
Dermis.
La capa interna de la piel eslá formada por tejido conectivo, el cual está irrigado por vasos sanguíneos, conductos linfáticos, terminaciones nerviosas, capilares sanguíneos, glándulas sudoríparas y sebáceas, folículos pilosos y músculos erectores del pelo. Contiene una extensa red de capilares y da soporte estructural. La dermis es la responsable de la mayoría del funcionamiento sensitivo y glandular de la piel, la nutrición de la zona y la secreción y excreción, así como del control de la temperatura. Las glándulas producen sudor, que ayuda a regular la temperatura corporal, y sebo, una sustancia aceitosa que evita que la piel se reseque. El sudor y el sebo alcanzan la superficie de la piel a través de unas diminutas aperturas llamadas poros. Una de las características principales de la dermis es su resistente red de fibras de colágeno y elastina. El colágeno actúa como soporte de la piel y la mantiene firme y joven, mientras que la elastina permite que se estire, mueva y vuelva a su posición original. En la piel joven estas fibras son abundantes, pero a medida que envejece se rompen y la falta do colágeno permite la formación de arrugas enlre los músculos. La reducción de elastina se hace más evidente en lanto la piel se vuelve más blanda y menos firme.
Publicado en Capas de la piel, Piel perfecta
Etiquetado dermis de la piel, dermis papilar, epidermis dermis
Deja un comentario
Funcion de la epidermis
Las capas de la piel.
La piel está formada por tres capas principales: la epidermis (capa externa), la dermis (capa interna) y la capa subcutánea.
Epidermis.
La epidermis (capa externa), o capa final y translúcida, tiene una función totalmente protectora. Es la responsable do protegernos contra el crecimiento de bacterias y hongos, los rayos ultravioleta y los daños físicos, así como de la entrada y salida de sustancias como el agua y los pioductos químicos. Esta capa, que se repara y renueva a sí misma, se encuentra debajo del estrato córneo, ocupando 0,7 mm. Está constituida por células similares a escamas compuestas por queratina y finas células escamosas. Debajo de éstas se encuentran las células básales. La parle más profunda de la epidermis también contiene melanocitos, los cuales producen melanina, que da a la piel su color. La capa epidérmica consiste principalmente en queratinocitos (en varios estadios de crecimiento, maduración y muerte) y consta de cinco capas: estrato basal, estrato espinoso, estrato granuloso, estrato lúcido y estrato córneo.
Publicado en Capas de la piel, Piel perfecta
Etiquetado epidermis de la piel, funcion de la epidermis
1 comentario