Manicura americana

Manicura americana.
Tiene un aire más suave que la francesa, asegurando unos colores más cremosos en oposición a la contraslada punta blanca de la manicura francesa. Las puntas se esmaltan en un blanco más suave y los lechos ungueales son de un color rosado, neutro, con un color base rosa pálido, casi desnudo. En una manicura americana, primero se pintan las puntas y después se aplica el tono neutro o rosa pálido. El resultado aporta un estilo muy elegante y glamuroso.
Muchas mujeres consideran que la manicura americana ofrece una uña más natural. También tiene muchas más variantes que la francesa. Una manicura americana (conocida en algunos países como manicura inglesa) no se limita a una gama de colores rígida de punta blanca y cobertura neutra. Básicamente, la mayor diferencia entre los dos estilos os el color de la punta. A veces so usa el rojo en las puntas en lugar de blanco o crema, y el resto de la uña se suele pintar en un rosa más itenso La rJilerencia linal entre las naniouias francesa y americana tiene que ver con la lorma de la uña. El estilo francés tiende a favorecer un borde más redondeado, que refleja la curva natural del dedo. Mientras que la manicura americana es algo más cuadrada, creando un aspecto más llamativo y descarado. Ambas manicuras son muy populares entre las novias, a pesar de sus sutiles diferencias. Ello se debe a que las dos se inspiran en la solisticación y elegancia que buscan las mujeres, sobre todo en el día de su boda.

Esta entrada fue publicada en Manicura y pedicura y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Manicura americana

  1. risa dijo:

    hola mencato jajajaja :)

  2. Tamara dijo:

    ¡Hola! ¿Cómo haces para pintar primero las puntas de las uñas y después el resto de la uña? ¿utilizan también moldes como en la manicura francesa?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>